
mascotas
Todoservy
Mayo
8, 2023
Sonidos de gatos: cuáles son y qué nos quieren decir

¿Te gustaría conocer qué es lo que trata de decir tu gato cuando se comunica contigo? Quédate, porque vamos a desentrañar los misterios más profundos de nuestros amigos felinos con un artículo especial sobre los sonidos de gatos, desde los más comunes hasta los menos conocidos. ¡Miau!
Tipos de sonidos de gatos

Existen tres tipos de sonidos de gatos comunes y, aunque no lo creas, cada uno de ellos puede tener varios significados. Además, los gatos también hacen otros sonidos, menos recurrentes, pero que debes tener presente si quieres entenderlo mejor.
Te daremos un breve recorrido por el famoso maullido, el tierno y adorable ronroneo y el misterioso siseo. ¡Espera! Los sonidos de gatos más extraños también están incluidos: el gorgoteo, el molesto chillido y el intimidante gruñido. ¡Conozcamos qué nos quieren decir nuestras mascotas felinas!
Maullido
- Saludo: un maullido suave y corto puede indicar que el gato está saludando amistosamente.
- Solicitud de atención: si tu gato te sigue por la casa maullando, puede estar tratando de llamar tu atención para que lo acaricies o juegues con él.
- Hambre: si tu gato maúlla alrededor de la hora de la comida, es posible que esté tratando de decirte que quiere comer.
- Dolor o molestia: si tu gato está maullando constantemente y parece estar en algún tipo de incomodidad, puede que necesite atención veterinaria.
- Comunicación social: un gato puede maullar para indicar que está dispuesto a interactuar con otro gato, o para establecer su territorio, aprende a diferenciarlo con la observación.
Ronroneo
- Contento y relajado: el ronroneo es una señal clásica de que tu gato está contento y relajado.
- Comodidad y tranquilidad: Los gatos pueden ronronear cuando están cómodos y tranquilos, por ejemplo, mientras duermen o descansan en un lugar cálido y cómodo.
- Alivio del estrés: el ronroneo puede ayudar a los gatos a aliviar el estrés y la ansiedad.
- Curación y recuperación: el ronroneo de un gato ayuda a que mejore más rápido de enfermedades, puesto que alivia su estrés, uno de los principales causantes de los padecimientos en mascotas felinas.
- Comunicación social: tu gato también puede ronronear para comunicarse con otro de su especie, indicando que está feliz de estar en la compañía de otro gato o para establecer su dominio en un espacio compartido. Tienes que hacer trabajo de observación y aprender a identificar otros comportamientos combinados para saber qué está pasadno.

Siseo
- Agresión o amenaza: tu gato puede sisear para mostrar su agresión o amenazar a otro animal o persona.
- Miedo o ansiedad: también puede sisear cuando se sienta asustado o ansioso.
- Dolor: En algunas ocasiones, tu gato puede siseará en respuesta a un dolor o malestar físico.
- Protección territorial: algunos gatos pueden sisear como una forma de defender su territorio.
- Comunicación social: por último, tu mascota sisará para establecer su jerarquía o para comunicar a otros gatos que no quiere ser molestado. Si aprendes a determinar lo que está pasando puedes evitar una pelea de gatos.
Gruñido
- Agresión o amenaza: tu michi va a gruñir para mostrar su agresión o amenazar a otro gato, incluso a los humanos u otros animales.
- Miedo o ansiedad: el miedo es uno de los detonantes principales del gruñido. Procura mantenerlo en un ambiente de calma y si notas algo de ansiedad, busca la forma de motivarlo a hacer actividad física con juguetes, juegos o gimnasios para gatos.
- Dolor o malestar: un dolor intenso o algún malestar pondrán a tu gato en un estado de irritabilidad continua. Esto desencadenará gruñidos e inclusive arañazos. ¡Ten cuidado!
- Protección territorial: aunque no lo creas, y como todo felino doméstico o salvaje, los gatos defenderán su territorio a muerte si algún intruso trata de usurparlo. En estas ocasiones no solo habrán gruñidos, sino arañazos, mordidas y fieras batallas gatunas.
Sonidos de gatos: chillido
- Dolor o malestar físico: el chillido es común en los gatos que todavía son crías y no han alcanzado la madurez, pero también es común escuchar este sonido de gato cuando está presente una afección o malestar físico. Procura revisar bien a tu gato para asegurarte de que no tenga lesiones graves.
- Miedo o ansiedad: no hay nada más insoportable que un gato asustado, y lo sabrás por su imparable chillido y comportamiento errático. Lo mejor es que trates de calmarlo y ayudarlo a que vea que puede confiar en ti. ¡Ten paciencia!
- Aversión a algo o alguien: sí, los gatos pueden odiar a humanos y otros gatos en específico. Tu mascota gatuna va a chillar cuando algo o alguien les disgusta o les hace sentir incómodos.
- Comunicación social: chillar es uno de los sonidos de gatos por excelencia al momento de comunicarse con otros de su especie. No se lo impidas, tal vez están teniendo una conversación interesante sobre ti.

Gorgoteo
- Comodidad: el gorgoteo es uno de los sonidos de gatos más extraños, pero puedes escucharlo de vez en cuando en el momento en que tu amigo peludo está cómodo y relajado.
- Bienestar: el gorgoteo también puede indicar que tu gato está disfrutando de una experiencia agradable, como cuando le hacen cosquillas o lo acarician.
- Saludo amistoso: sí, los gatos pueden gorgotean como una forma de saludar a otros gatos o a sus dueños. ¡Hola, miau!
- Curiosidad: en algunas ocasiones, los gatos pueden gorgotean cuando están explorando y descubriendo cosas nuevas.
- Expresión de alegría: el gorgoteo puede ser una forma de expresión de alegría por parte de tu gato. ¡Es una señal de que le caes bien y se alegra de verte!
Sonidos de gatos ¡Miau!

Recuerda que los gatos son una de las criaturas más misteriosas y sofisticadas de la naturaleza, y pueden llegar a amarte u odiarte al instante. Esperamos que este artículo te ayude a descubrir lo que tu mascota siente por ti y a entender cada uno de los sonidos de gatos y sus posibles interpretaciones. Recuerda que, cuando hay gruñido, es mejor mantener las manos alejadas o fuera del alcance de sus garras. Y si estás pensando en adoptar un gato, aquí te dejamos un artículo con los nombres más geniales para gatos que le puedes poner.
ETIQUETAS: