Albatros de las Galápagos: Un ave marina majestuosa que surca los cielos del archipiélago
registrarse
Whatsapp
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Albatros de las Galápagos: Un ave marina majestuosa que surca los cielos del archipiélago
turismo-ecuador

Albatros de las Galápagos: Un ave marina majestuosa que surca los cielos del archipiélago

logo_cardBlog Todoservy Abril 22, 2024

Las islas Galápagos, o el Archipiélago de las Galápagos, es uno de los puntos naturales de mayor importancia en el planeta. Ubicadas en el Pacífico ecuatorial, las Galápagos han sido una cuna de diversas especies animales como el Albatros de Galápagos, así como especies de flora muy particulares de la región. y florales. También ha sido un escenario geográfico de interés turístico y de investigación respecto a la evolución de la vida en el planeta.



Una de las especies animales silvestres más peculiares de este archipiélago son los albatros, aves marinas que destacan por su tamaño, forma de volar y su capacidad de sortear los vientos ecuatoriales. A partir de estos datos, nos adentraremos en el mundo de los albatros de las Galápagos especies voladoras marinas en este lugar insular.



albatros-de-galapagos-ecuador-todoservy


Los albatros de las Galápagos: majestuosas aves voladoras



Los albatros son una de las especies voladoras que demuestran una excelente capacidad de adaptación a las condiciones ambientales adversas. Una de sus principales características es que pueden sortear los vientos más veloces a pesar de sus grandes dimensiones, gracias a un mecanismo de evolución en sus alas, que les permiten adaptar su vuelo según las condiciones atmosféricas, y así acortan los tiempos de desplazamiento para perseguir a sus presas y llevar el alimento hasta sus nidos.



Los albatros de las Galápagos son especies de aves marinas, pertenecientes a la familia de las Diomedeidae. Se caracterizan por alcanzar una envergadura de 2-4 metros de altura aproximadamente. Poseer este gran tamaño les ha dado alas largas y fuertes, cubiertas de un plumaje negruzco, blancuzco o marrón, que las diferencia de otras especies marinas de la región



¿De qué manera se adaptaron los Albatros de Galápagos?



La adaptación de los albatros de las Galápagos les ha garantizado picos fuertes, con los que pueden enganchar bien los alimentos. También sus patas les permiten caminar sobre la superficie del mar, aunque también se caracterizan por ser nadadoras. Todo ello, además, permite que se reproduzcan con facilidad y puedan tener una duración de vida de 50-70 años en promedio.



¿Cómo se reproducen los albatros de Galápagos?



Al igual que el Piquero de patas azules, la Gaviota de lava, el pinzón de Darwin e incluso la tortuga gigante de Galápagos, las Albatros se caracterizan por ser especies poco promiscuas, en la mayoría de los casos se muestran monógamas debido a muchos factores, como por ejemplo, el tiempo y la conexión que desarrollan desde el momento de la conquista, cuando el macho danza y se pavonea frente a la hembra, inflando su bolsa de piel roja que se encuentra en su cuello.



Si la hembra también infla su bolsa gular y comparten sonidos o vocalizaciones, quiere decir que ella le está correspondiendo, partiendo de ese momento comienza el proceso de apareamiento, en donde la hembra y el macho se comprometen a cuidar de su cría para garantizar su nacimiento.  El intercambio de roles, como empollar el huevo, vigilarlo y cuidarlo, es una labor que une aún más a la parejita de albatros.



albatros-de-galapagos-ecuador-todoservy


Los Albatros de Galápagos y su compromiso de pareja para la vida



Una vez el polluelo sale del  cascarón, comienza el trabajo de crianza por parte de los nuevos padres, quienes siguen turnándose para calentar las crías y traerles de comer. Los bebés polluelos permanecerán en el nido durante 10 meses aproximadamente, mientras sale tu plumaje completo y desarrollan más fuerzas en sus extremidades, ya al año, el bebé alabastro emprende su vuelo a la vida independiente y terminará de formarse para luego ser él quien forme un nuevo hogar con otra hembra y continuar el ciclo de vida.



Es interesante ver cómo esta especie se caracteriza por guardarse a su pareja, solo entre 1 o 4% de albatros se separan, el resto continúan juntos hasta el fin de sus vidas, ya que valoran mucho el apoyo que se dan entre sí para sacar adelante su cría, que cabe destacar que una vez se aparean, la pareja sólo puede fecundar un huevo grande por año.



¿Dónde se pueden ver los Albatros de Galápagos?



Dentro del archipiélago de Galápagos hay muchas zonas donde se posan los albatros para empezar su ritual de apareamiento o empollar los huevos.



Algunos de estos lugares son: Isla Española, Isla San Cristóbal, Isla Isabela, Isla Santa Cruz. Ellas hacen presencia en casi todas las Islas, exceptuando Floreana y Santa Fé debido a que en estas islas hay más presencia de depredadores, y su vegetación densa dificulta el acceso a los acantilados, que es donde los albatros instalan sus nidos. 



De esta manera, puedes disfrutar de un hermoso avistamiento de aves albatros mientras paseas por la playa o practicas algún deporte acuático.



Actividades para realizar en las zonas de los albatros de Galápagos



Puedes comenzar con un recorrido o una ruta que encontrarás en las agencias de viaje de la zona, los guías y profesionales independientes de turismo se encargarán de llevarte a cada rincón poblado por albatros y  otros animales exóticos más. Como por ejemplo:



  • Pasear por la Isla Española:

Donde está la Playa Lobería, allí no sólo observarás a los albatros, sino también de lobos marinos, pelícanos, piqueros, tortugas gigantes, pingüinos, iguanas marinas, tiburones ballena, mantarrayas y más. Aprovecha para reservar con IGOEcuador, la agencia de viajes por excelencia que te organiza el itinerario de viaje que desees,puedes llamar al número de teléfono: +593979709888 y cotizar tu viaje por la Española y por todo Galápagos.  

  • Reservar un tour en barco, crucero o yate:

recorrer las costas de las islas, disfrutar de la hermosa vista y presenciar cómo interactúa la vida silvestre entre sí. Para esto, puedes preguntar por la opción de hospedaje, restaurantes, vuelos, cruceros y tours completos que ofrece Marazul, una agencia de viajes completa que te brinda el confort y la seguridad que te mereces. Ellos te llevan a pasear por todas las costas galapaguinas o de cualquier otra parte del mundo. Puedes reservar por la plataforma de Todoservy o llamar al: (02)2267535.  

  • Conocer el centro de interpretación de la vida silvestre de Galápagos:

Que se ubica en la Isla San Cristóbal, allí podrás conocer de cerca la flora y la fauna de Galápagos, ver la estructura de un cactus de lava, o un Árbol de Margaritas de Santa Cruz, conocer restos de aves antepasadas, que son familia del albatros y mucho más. Un buen plan para ir en familia o entre amigos.



albatros-de-galapagos-ecuador-todoservy


  • Llegar hasta Punta Suárez:

Si estás realizando alguna investigación específica sobre los albatros y deseas ver una especie adicional de estas aves que solo pone sus nidos en el tópico, entonces te recomiendo conocer Punta Suárez, allí podrás ver colonias enteras de esta ave y hacer un estudio de su hábitat y todo su entorno en general.

 



  • Practicar Snorkel o clases de buceo en Playa Tijeretas:

En la Isla San Cristóbal, o en Gardner Bay de la Isla Española, allí encontrarás academias de buceo especializado donde te orientan de principio a fin y te explican cómo actuar al momento de bucear, la agencia de viaje Drop Zone, se especializa en deportes extremos y enlaza con las mejores academias de buceo para que practiques este deporte de forma segura. Su sede principal está en Quito, pero puedes asesorarte mejor llamando al: (02)2370853 para cualquier detalle o duda por aclarar, también podrías visitar su oficina que se encuentra Por Gonzalo Meneses en la ciudad de Quito.



El albatros de Galápagos: Un símbolo icónico en Ecuador



Además de tratarse de una especie endémica que ya despierta interés entre biólogos, naturalistas y científicos, el alabastro de Galápagos constituye, conjuntamente con las demás especies que habitan allí, un compendio de realidades y ecosistemas que juntos hacen posible lo que conocemos como el Archipiélago de Galápagos



albatros-de-galapagos-ecuador-todoservy


Al tratarse de un laboratorio viviente, que está en constante cambio debido a sus volcanes y las modificaciones internas que estos colosos hacen a las islas y a sus especie, esta ave surge como un símbolo de libertad y supervivencia ante un territorio de difícil adaptación y se mantienen como de las pocas especies que establecen lazos de lealtad y se podría decir “amor y compañerismo” entre ellos.



¡Déjate enamorar del Alabastro de Galápagos y con Todoservy descubre la maravilla que aguarda esta ave marina, que atraviesa los cielos y las aguas del archipiélago!

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

2 COMENTARIOS
Anónimo

3 de Junio, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.

Anónimo

3 de Mayo, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.