Isla Isabela: Cuna de volcanes y tortugas marinas
registrarse
Whatsapp
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Isla Isabela: Cuna de volcanes y tortugas marinas
turismo-ecuador

Isla Isabela: Cuna de volcanes y tortugas marinas

logo_cardBlog Todoservy Enero 3, 2024

La isla Isabela, en las Galápagos, es la más grande del archipiélago y alberga 7 volcanes activos. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta isla única.



La Isla Isabela es un paraíso natural ubicado en el Océano Pacífico, específicamente a 906 kilómetros de la costa de Ecuador, es la isla más grande del archipiélago Galápagos y cuenta con 7 volcanes que hacen de esta isla, un lugar exótico para recorrer. En este artículo te mostraremos las opciones para disfrutar de un viaje lleno de aventura y cultura autóctona de la región.



isla-isabela-ecuador-todoservy


En esta isla se realizan labores de agricultura y ganadería, pero su actividad comercial se enfoca directamente en el turismo como eje central, por ello la atención a sus visitantes deja huellas positivas en los corazones de los turistas que recorren esta Isla en busca de paz. Su clima tropical que va entre los 20 y 30 grados, permite un ambiente propicio para animales diversos y ecosistemas que van desde playa, manglares y pasan por montañas y desierto. Todo en la misma isla



isla-isabela-ecuador-todoservy


Historia de la Isla Isabela



La isla Isabel es el resultado de la actividad volcánica submarina que data desde 5 millones de años atrás, es la isla más grande de todo Galápagos, cuenta con una superficie de 4.588 kilómetros cuadrados. Parece increíble que en tan solo una isla se encuentra el volcán Wolf, el volcán Darwin, y el volcán Alcedo, aparte también se encuentran los volcanes Sierra Negra, Cerro Azul y Tagus.



Tipos de volcanes en la Isla Isabela



Como ya hemos mencionado, esta isla surgió de erupciones volcánicas submarinas constantes que se han presentado a lo largo de los años. Sus volcanes han estado activos, ya que incluso ha presentado erupciones desde los últimos 50 años, algunos de estos volcanes son: 



  • Volcán Wolf, el coloso más alto de la Isla Isabela:

    Este es el volcán más alto de la isla, tiene una altura de 1.710 metros sobre el nivel del mar. Se considera un volcán activo ya que su última erucpción fue en el 2015.
  • Volcán Sierra Negra:

    Es considerado el volcan más grande del mundo a nivel de diametro, cuenta con 12  kilómetros de terreno volcánico, también se considera un volcán activo, ya que su última erupción se efectuó en el 2005
  • Volcán Darwin:

    Este volcán tuvo su última erupción en 1813, también es considerado un volcán activo y es el segundo más alto de toda la isla, cuenta con 1680 metros sobre el nivel del mar. 
  • Volcán Alcedo:

    Este volcán, también considerado activo, tuvo su última erupción en 1999, es el volcán con más diversidad de tortugas silvestres de la zona. Este volcán es el único que cuando hace erupción, brota Riolita en su lava, la Riolita es un tipo de cuarzo.
  • Volcán Cerro Azul:

    Un volcán en forma de escudo, también considerado activo que entró en erupción por última vez en 1979, cuenta con una altura de 1.130 metros sobre el nivel del mar.


isla-isabela-ecuador-todoservy


Los volcanes de la Isla Isabela y la vida silvestre



La biodiversidad que se presenta en la Isla Isabela, es el resultado de la actividad volcánica que presenta, generando hábitats ideales para tortugas, pingüinos, iguanas, plantas y animales exóticos que hacen de esta isla, un lugar imperdible para tener un viaje inolvidable.



Los volcanes de Isabela han tenido un impacto significativo en la vida silvestre de la isla. Los diferentes hábitats que han creado han proporcionado un hogar para una variedad de plantas y animales, incluidos pingüinos, iguanas, tortugas gigantes y lobos marinos.



Isabela es un lugar único para conocer nuestro planeta Tierra y ver de cerca la evolución de las especies propuestas por Charles Darwin, además de sus volcanes, cuenta con espacios de estudio científico, donde especialistas en flora y fauna silvestre, se reúnen en Galápagos para sus análisis. 





isla-isabela-ecuador-todoservy


¿Dónde hospedarse en la Isla Isabela?



Esta isla te ofrece una variedad de opciones para que puedas pasar tus vacaciones sin problemas, desde hoteles económicos hasta hoteles de lujo, todos con paisajes hermosos y playas paradisíacas que te permitirán captar fotos inolvidables. Entre los hoteles en Galápagos más destacados tenemos: 



  • Hotel Albemarle:

    Este hotel es muy completo, cuenta con piscina, cómodas habitaciones y servicio de restaurante, está ubicado en el Puerto Villamil y es considerado un hotel de 4 estrellas por su ambiente acogedor y su atención.
  • La Casa de Marita:

    Esta casa de huéspedes rodeada de arena blanca y palmeras es el lugar idílico para el descanso, cuenta con wifi y una biblioteca para leer un buen libro a la orilla de la playa, puedes practicar Senderismo, buceo o Snorkel y ofrecen una atención de 4 estrellas a sus visitantes.
  • Isamar Hotel:

    Ahora bien, si buscas un hotel más económico pero que ofrezca un excelente servicio, está el Isamar Hotel, con 3 estrellas. También ubicado en el Puerto Villamil.
  • Gran Hostal Tintorera:

    Es un hotel de 3 estrellas que cuenta con habitaciones cómodas y precios asequibles que reciben turistas de todo el mundo que desean pasar un momento agradable sin gastar mucho.
  • Iguana Crossing Boutique Hotel:

    Este hotel de 3 estrellas está ubicado muy cerca del aeropuerto, por lo que se ofrecen traslados hasta el hotel, también está a 1 minuto del Parque Nacional Galápagos y a 2 minutos de distancia a pie para ir hacia la Isla Isabela, si quieres conocer el Muelle Embarcadero, puedes llegar en 17 minutos. Cuenta con piscina al aire libre y espacios hermosos con vista a la playa o a la montaña.


Mejores restaurantes de la Isla Isabela



Así como sus animales exóticos y su flora única, la Isla Isabela, ofrece a sus turistas comidas y platos autóctonos de la región, capaces de satisfacer todos los paladares, entre los restaurantes más visitados con muestras gastronómicas indescriptibles tenemos: 



  • Booby Trap:

    Si apuestas por la comida de mar, este restaurante te encantará, con opciones de mariscos y pescados preparados por los mejores chefs de la zona. Puedes disfrutar desde Bacalao con papas hasta ceviche de Canchalagua, el cual es un molusco propio del lugar que se prepara de diferentes maneras.
  • Gracias Madre Galápagos:

    Es un restaurante con  una propuesta de comida mexicana en la isla, podrás disfrutar de chilaquiles o el guacamole de siempre con sabores picantes. En Gracias Madre se preocupan por traer un pedacito de México a Galápagos, con música en vivo y una ambientación típica mexicana.
  • Coco Surf:

    En este restaurante podrás disfrutar los mejores platos de la costa del pacífico ecuatoriano, conservando sus raíces y su sabor particular, además su atención es un plus que atrae comensales de todos lados.
  • El Cafetal Galápagos:

    El Cafetal te ofrece diversas opciones de desayunos, para que te sientas como en casa, además cuenta con platos nacionales e internacionales que se adaptan a todos los paladares. En su menú también encontrarás una variada reserva de vinos y cervezas de muchos lugares exclusivos para ti. 
  • La Casa de Marita:

    Se encuentra dentro del hotel con el mismo nombre, ofrece una buena opcion de platos para disfrutar frente al mar, si deseas comer sin salir del hotel, te recomendamos aprovechar para hospedarte es una de sus habitaciones y disfrutar de una experiencia completa de confort, descanso y paisajes impresionantes.




isla-isabela-ecuador-todoservy


Elegir un buen hotel o un buen restaurante dependerá directamente de las expectativas de viaje y del presupuesto que tengas, lo importante es que hay para todos los gustos, La Isla Isabela es tu oportunidad para tener un acercamiento a la historia de los volcanes, disfrutar de deportes al aire libre, degustar los mejores platos de la región y al mismo tiempo descansar del bullicio citadino.





¡No dudes en venir a Isla Isabela! En Todoservy te acompañamos a elegir tu itinerario de viaje, somos tu brújula en este viaje de aventura.

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

2 COMENTARIOS
Anónimo

3 de Junio, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.

Anónimo

3 de Mayo, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.