Peperomias de Galápagos: Belleza y rudeza en una misma planta
registrarse
Whatsapp
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Peperomias de Galápagos: Belleza y rudeza en una misma planta
turismo-ecuador

Peperomias de Galápagos: Belleza y rudeza en una misma planta

logo_cardBlog Todoservy Mayo 21, 2024

Las Islas Galápagos, famosas por su flora y fauna única, las cuales fueron visibilizadas gracias a las investigaciones realizadas por Charles Darwin, quien años posteriores plasmó en su libro “La teoría de evolución de las especies” parte de todo su trabajo realizado con especies como las Peperomias de Galápagos y otras especies que forman parte de la biodiversidad fascinante de estas islas ecuatorianas.



Sigue leyendo este artículo y conoce un poco más acerca de las peperomias, un género de plantas con flores que aportan un toque verde a las islas volcánicas. 





peperomias-de-galapagos-ecuador-todoservy


Características particulares de las peperomias de Galápagos:



Las peperomias de Galápagos, además de su belleza, no son cualquier peperomia, ya que debido a su capacidad de adaptación a una de las zonas más particulares del mundo, como lo son las rutas de volcanes de Galápagos, es que estas plantas son especiales e importantes dentro del ecosistema del archipiélago. Aunque podemos encontrar peperomias en otras partes del mundo, las de Galápagos se diferencian de de las demás, lo que hace que sólo surjan en este archipiélago volcánico



Para empezar, su tamaño es mucho más pequeño al de sus primas que se encuentran en otros continentes, esto se debe al poco acceso al agua y las condiciones ambientales tan cambiantes. Incluso el viento fuerte de las islas, a una peperomia común podría dañarla pero a la de Islas Galápagos no le afecta.



Otra particularidad importante de las peperomias de Galápagos son precisamente sus hojas, a diferencia de otras, están listas para la batalla, porque poseen una estructura gruesa y carnosa en sus hojas, que le permite mantener la humedad por dentro y resistir temporadas de sequía, también podrás ver otras peperomia, que poseen una capa protectora que la hace más resistente a los climas cambiantes de las islas.



peperomias-de-galapagos-ecuador-todoservy


¿Cuál es el hábitat adecuado de las Peperomias de Galápagos?



Las peperomias de Galápagos son de esas especies que no tienen problema con nacer y crecer en lugares recónditos o poco comunes, precisamente porque se adaptan al lugar, se pueden encontrar en diferentes partes de Galápagos, en lugares inhóspitos e incluso inimaginables.



Estas plantas adaptables pueden surgir en los bosques de las tierras altas, cerca a los volcanes o también en lugares secos y áridos cerca a las costas. Si haces una excursión por Puerto Ayora, Puerto Villamil, Isla Isabela o muy cerca del volcán la Pinta, podrás ver esta planta crecer en diversas áreas.

Por otro lado, si te fijas cuidadosamente, las observarás en las grietas de rocas volcánicas, ya que allí la peperomia podrá echar raíces bien y aprovechar la humedad de la lluvia que normalmente guardan estas rocas. Un compañero fiel de esta planta o arbusto es la Scalesia, que cuenta con un tronco grande con ramas largas y curvadas en donde también se forman las peperomias, sin llegar a ser plantas parásitas para la Scalesia.



Pero, a si de algún modo, la peperomia no está cerca de una Scalesia o en una grieta de rocas, también podrá crecer directamente desde el suelo y mantenerse allí sin problema.



Importancia de las Peperomias de Galápagos



Así como otras especies de las islas, las peperomias constituyen parte de ese equilibrio necessario para que se mantenga vivo el ecosistema de Galápagos. Sus funciones específicas son:



  • Verifican si un ecosistema está sano:

Muchos especialistas usan de referencia el aumento o disminución de la peperomia para saber si un ecosistema presenta problemas, cuando hay abundante peperomia, quiere decir que la vida sigue fluyendo de manera formidable, pero si disminuyen es precisamente porque algo no anda bien y no solo afectará a la peperomia sino también a otras especies de plantas y animales 



  • Contribuyen a la cadena alimenticia:

Como toda cadena alimenticia, cada uno de sus miembros es importante, en este sentido la peperomia de Galápagos sirve de alimento para insectos que solo comen plantas y estos insectos luego serán el alimento adecuado para las aves, iguanas marinas y otras especies de las islas, a su vez, las aves y las iguanas sirven de alimento al halcón de Galápagos y así sucesivamente se mantiene en orden el ecosistema



  • Las peperomias de galápagos previenen la erosión:

Las peperomias se caracterizan por enraizarse de forma descomunal, ayudando a mantener terrenos o zonas volcánicas y evitar así que estos cedan producto de la erosión.



  • Proporciona belleza al paisaje:

Aunado a todo lo antes mencionado, estas plantas son las encargadas de darle ese toque de color a esas zonas áridas formadas por volcanes y lava solidificada, poseen un verde vivo que se puede apreciar desde las alturas de un avión e incluso en las  miles de fotografías tomadas al archipiélago.

Estas plantas guerreras son el ejemplo viviente de cómo una especie puede adaptarse y crecer a pesar de las adversidades y el terreno árido.



peperomias-de-galapagos-ecuador-todoservy


¿Dónde encontrar peperomias de Galápagos?



Ya podemos decir que las peperomias de Galápagos, tal y como su nombre lo indica, sólo se reproducden en este archipiélago ecuatoriano que cautiva el corazón de los viajeros y de sus habitantes, pero se encuentra específicamente en algunos lugares, estos son:



  • Parque Nacional Galápagos:

Este es uno de los lugares más emblemáticos para explorar la flora y fauna de las Islas Galápagos. Dentro del parque nacional, encontrarás una variedad de hábitats donde las peperomias y otras plantas endémicas prosperan.



  • Islas circundantes:

Aunque las peperomias de Galápagos no salen en otros lugares del mundo, por lo menos si están bien distribuidas a lo largo y ancho del territorio galapaguense. Por ello, si tienes como objeto de estudio analizar a estas plantas, te recomendamos ir a verlas en Isla Isabela, Isla Santa Cruz, Isla San Cristóbal, Isla Fernandina, así como en otras islas pequeñas que cuentan con un ecosistema propio y que ya expanden el tipo de peperomia en Galápagos, porque esta planta estará adaptada a las condiciones específicas de esas islas.



Consejos de viaje para ver peperomias de Galápagos:



Si viajas a Galápagos, debes tener en cuenta que podrás observar un sinfin de flora y fauna endémica que te dejarán con la boca abierta, desde tortugas gigantes, hasta iguanas marinas en incluso especies de aves que solo conseguirás ver en este archipiélago paradisíaco. Te recomendamos en este caso:



  • Empieza tu viaje desde donde te encuentres, asegurando tus boletos de avión y tu hospedaje, así como el itinerario de actividades. Puedes cotizar con Drop Zone Travel, ellos desde Quito te pueden orientar para tener un viaje de inmersión directa con la naturaleza.
  • Verifica los recorridos y las rutas durante tu estancia en Galápagos, para esto busca guías y profesionales de turismo que conozcan de cerca las montañas, los volcanes y todas las especies endémicas de la zona. Un ejemplo es Galapagos Blue Sky que trabajan con una visión de aventura donde el ecoturismo o el turismo sostenible es su misión y visión. Puedes llamarlos al 0996112077 y verificar todas las opciones.
  • Investiga antes y durante tu viaje sobre las características de esta planta y dónde puedes encontrarla, si se trata de una investigación de trabajo o universidad, aprovecha los santuarios o fundaciones ambientales que se encuentran en la zona como la Fundación Charles Darwin, allí podrás conocer también acerca del cormorán no volador que también se caracteriza por ser endémico y muy buscado por turistas curiosos


Recomendaciones adicionales al ver Peperomias de Galápagos:



  • Disfruta con respeto y sin dañar o arrancar ninguna peperomia. Recuerda que todas las especies de las Islas Galápagos como sus pingüinos, sus lobos marinos, albatros, iguanas y demás especies, son vulnerables debido a que son especies que sólo pueden vivir allí, irrespetar la vida silvestre en este lugar es muy delicado e incluso penado por la ley.
  • Difunde información acerca de la vida silvestre que allí encontrarás como el cactus de lava, peperomias, scalesias y animales exóticos como el piquero de patas rojas o azules, el tiburón ballena y el halcón de Galápagos. Así como también, puedes servir de portavoz en otras partes del mundo para proteger y defender hábitats vulnerables como el de Islas Galápagos


peperomias-de-galapagos-ecuador-todoservy


Las peperomias de Galápagos un ejemplo de rudeza y belleza:



Las peperomias de Galápagos o Peperomia galioides Kunth, reflejan el esfuerzo y la evolución constante a la cual ha sido sometida la flora y la fauna de esta región a lo largo de los años, permitiendo reinventarse de muchas maneras, incluso en zonas de volcanes y con condiciones extremas de supervivencia, este laboratorio natural resguarda un mundo complejo y diverso que solo es posible si trabajamos en conjunto por su conservación.



¡Descubre la belleza exótica de las Peperomias de Galápagos y disfruta de los paisajes verdes que nos regala una de las plantas endémicas más importantes del archipiélago!

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

1 COMENTARIO
Anónimo

3 de Junio, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.