
Volcán Tungurahua: el gigante activo de Ecuador

En el parque Nacional Sangay, donde se encuentra el volcán con el mismo nombre y el volcán Altar, exactamente por la Cordillera Real de los Andes, también habita un tercer coloso activo de 5.023 metros sobre el nivel del mar. El volcán Tungurahua, considerado el cuarto volcán más alto de Ecuador y uno de los volcanes en constante actividad, que emite continuamente gases y vapor, lo cual ha generado una cúpula de lava desde el año 2000. En este artpiculo te mostraremos algunas actividades que puedes realizar durante tu visita al volcán Tungurahua, una de las estructuras gigantescas que forma parte del la ruta de los volcanes de Ecuador.
Ubicación, altura y características

El volcán Tungurahua es un estratovolcán con una estructura cónica y uniforme con un cráter que abarca un diámetro de 500 metros, que tiene a su vez, una cubierta en la parte superior conformada por nieve y hielo. El Tungurahua es una majestuosa obra de la naturaleza que impacta solo con verla. Se ubica a 135 metros de la ciudad de Quito y en sus faldas se encuentran comunidades que se dedican al turismo y ecoturismo. Baños de Agua Santa, Mocha, Patate y Pelileo son algunos de los pueblos cercanos al volcán
¿Volcán Tungurahua o Garganta de Fuego?
Conocido también como “Garganta de Fuego” por los Quechuas, Mamá Tungurahua o “el Gigante Negro” por sus pobladores, el Tungurahua ha estado activo desde el siglo XVII, sus zonas aledañas se encuentran en alerta amarilla ya que produce cenizas, gases y lava en diferentes temporadas, lo cual puede afectar a sus pobladores.
Origen del volcán Tungurahua
El volcán Tungurahua ha estado activo desde el siglo XVII. Su actividad se caracteriza por erupciones explosivas, que producen cenizas, gases y lava. La última erupción importante del Tungurahua ocurrió en 2016. Por otro lado, El Tungurahua se formó hace 500.000 años producto de las capas alternas de lava que se han ido compactando a lo largo de innumerables erupciones volcánicas.
Si bien es cierto, Ecuador es uno de los países con más actividad volcánica del mundo, precisamente se debe a las diferentes erupciones que han presentado estas montañas cargadas de lava hirviendo. El Tungurahua comenzó su proceso eruptivo desde 1534, a continuación de este suceso, siguió experimentando erupciones en cuatro períodos específicos de la historia: 1641, 1773, 1886 y 1916-1918. La erupción de 1797 cobró vidas y generó cambios en el ecosistema.
Por otro lado, el 14 de Julio del 2006, el Tungurahua hizo una de las erupciones más violentas que ha tenido, llegando hasta el océano pacífico, en el 2011 y el 2012 se presentaron nuevas explosiones que desencadenaron descensos de lava y evacuaciones a más de 110 familias de la zona. Actualmente, aunque el Tungurahua sigue considerándose un volcán activo, ha permanecido tranquilo, pero se mantiene la alerta amarilla y se realizan constantes monitoreos para verificar su estado de peligrosidad.

Actividades para realizar en el volcán Tungurahua
El volcán Tungurahua ofrece una variedad de actividades para los visitantes. Si buscas una opción que te permita estar en contacto directo con la naturaleza, conocer la flora del lugar e incluso apreciar desde lejos, especies de animales exóticos puedes visitar este lugar. Entre las opciones más interesantes tenemos:
Caminata al cráter del volcán Tungurahua:
Una de las actividades más emocionantes es encaminarse a conocer una de las maravillas más grandes del planeta, los volcanes. Esta caminata presenta una dificultad moderada, por lo que se recomienda ir preparado a caminar durante unas 5 horas aproximadamente.Escalada cerca al volcán Tungurahua:
Pueden realizar escalada en el Cantón del Guane, donde encontrarás un geoparque que se enfoca en este y otros deportes extremos. Escalar consiste en realizar ascensos sobre paredes de roca, valiéndose de la destreza física y mental que se desarrolle.Observación de muchas especies de aves:
Considerado uno de los mejores lugares para apreciar más de 150 especies diferentes de aves. En el Tungurahua puedes apreciar aves como: gavilanes, golondrinas, azulejos, águilas y muchas especies más.Camping en la falda del volcán Tungurahua:
Este volcán ofrece varias áreas para acampar. Acampar es una manera de conectarte directamente con la naturaleza y familiarizarte con el ecosistema del lugarVisitar el mirador Ojos del volcán Tungurahua:
Este mirador a 2.708 msnm es uno de los lugares más visitados por turistas y fotógrafos que desean capturar la mejor vista del volcán. Turistas y pobladores realizan este recorrido para disfrutar la inmensidad de la inmensidad del Tungurahua.Otras actividades por hacer cerca del volcán Tungurahua
1.- Caminar cerca de la Cascada El Pailón:
- Una de las caídas de agua más emblemáticas de Ecuador, esta cascada ubicada en Baños de Agua Santa, te muestra la fuerza majestuosa del agua y te permite pasar un día agradable entre amigos.
2.- Conocer la Casa del Árbol:
Un recorrido para los amantes de la aventura, puedes subir hasta la casa y montarte en un columpio en medio de un abismo selvático.3.- Recorrer la ruta de las cascadas en bicicleta:
Desde el parque de Baños puedes optara por hacer ciclismo de montaña, conocer las cascadas cercanas mientras haces deporte4.- Visitar la catedral de Nuestra Señora de Agua Santa:
Si eres más religioso, puedes pasar por la iglesia de Baños, caminar por la plaza del pueblo y disfrutar de su arquitectura rural.5.- Conocer la Aldea Mágica:
Un lugar de ensueño, con gnomos creados por artistas de la zona, un ambiente de cuentos de hadas ideal para disfrutar en familia6.- Ir al zoologico de San Martín y al santuario AnimalPark:
Estos lugares cargados de flora y fauna diversa, son el hogar de diferentes especies animales y naturales, que a través de un trabajo ecológico y sostenible por parte de ecologistas, sirven de resguardo para especies en peligro de extinción.7.- Sumergirse en las termales del volcán Tungurahua:
Cerca al volcán Tungurahua, hay muchas opciones de termales, las cuales son aguas provenientes de las entrañas del volcán, que pueden ser de tibias a muy caliente, tienes la opción de usar el sauna, el turco y el hidromasaje.¡Una aventura extrema en el volcán Tungurahua!
Hacer este viaje hacia el volcán Tungurahua, es una entrada directa a un mundo natural que trasciende en el tiempo, es conocer nuestro planeta desde sus inicios y disfrutar de las maravillas que Ecuador y la provincia de Tungurahua te ofrece

En Todoservy somos tu brújula en camino para que no te pierdas buscando lugares a dónde ir, si necesitas hacer tu reservación para hospedarte o contactar al operador turístico de tu preferencia, solo estamos a la distancia de un clic.
¡Ven y conoce la magia que esconde Tungurahua, un volcán vivo que trasciende el tiempo!
Anónimo
3 de Diciembre, 2024
Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.
Anónimo
3 de Noviembre, 2024
Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.
Anónimo
3 de Octubre, 2024
Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.
Anónimo
3 de Septiembre, 2024
Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.
Anónimo
3 de Septiembre, 2024
Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.
Anónimo
3 de Agosto, 2024
Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.
Anónimo
3 de Julio, 2024
Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.
Anónimo
3 de Junio, 2024
Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.
Anónimo
3 de Mayo, 2024
Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.