Qué hacer en Quito | Sitios turísticos
registrarse
Whatsapp
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Qué hacer en Quito | Sitios turísticos
turismo-ecuador

Qué hacer en Quito | Sitios turísticos

logo_cardBlog Todoservy Julio 4, 2023

¿Qué hacer en Quito? ¡Descúbrelo ahora! La capital de Ecuador es una ciudad llena de historia, cultura y belleza natural. Con su encanto colonial, impresionantes paisajes montañosos y una rica oferta turística, Quito se ha convertido en un destino cada vez más popular para los amantes de los viajes. Si estás planeando visitar esta fascinante ciudad, aquí encontrarás una guía completa de los mejores lugares turísticos que no puedes dejar de explorar.



que-hacer-en-quito-sitios-turisticos


Cotopaxi



Uno de los atractivos más destacados cerca de Quito es el majestuoso volcán Cotopaxi, considerado uno de los volcanes activos más altos del mundo. Con una altura de 5,897 metros, ofrece un paisaje impresionante y emocionantes oportunidades para practicar senderismo y alpinismo.



Además de su belleza natural, el volcán Cotopaxi tiene un significado histórico y cultural en Ecuador. Los nativos consideran al volcán como un ser sagrado y, a lo largo de los años, ha sido fuente de inspiración para artistas y escritores.



La mejor época para visitarlo es durante los meses de junio a septiembre, cuando el clima es más estable. Recuerda llevar ropa abrigada y equipo adecuado. Los costos de entrada al Parque Nacional Cotopaxi varían según el tipo de actividad que desees realizar.



Qué hacer en Quito: Mitad del mundo



Si vas a Ecuador y estás pensando qué hacer en Quito, tu visita no estaría completa sin explorar la famosa Mitad del Mundo. Este emblemático lugar marca la línea ecuatorial, donde puedes pararte con un pie en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur.



Además de ser un lugar turístico, la Mitad del Mundo tiene un gran significado científico. Fue en este punto donde el científico francés Charles-Marie de La Condamine realizó una expedición en el siglo XVIII para determinar la forma y tamaño de la Tierra.



Aquí encontrarás el Monumento Mitad del Mundo y el Museo Intiñan, donde podrás aprender más sobre la historia y la cultura ecuatoriana. Es recomendable visitarlo durante todo el año, pero no vayas los fines de semana para evitar las multitudes. La entrada al Monumento Mitad del Mundo tiene un costo aproximado de 5 dólares.



que-hacer-en-quito-sitios-turísticos-1


Basílica del Voto Nacional



Un ícono arquitectónico en el centro histórico de Quito es la Basílica del Voto Nacional. Esta impresionante iglesia gótica destaca por su fachada ornamentada y sus impresionantes vistas desde las torres.



La construcción de la basílica comenzó en 1892 y se extendió durante décadas, convirtiéndose en un símbolo de la perseverancia y la dedicación de los ecuatorianos. En su interior, podrás admirar hermosas vidrieras y esculturas detalladas.



Se recomienda visitarla durante todo el año, pero si deseas disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, es mejor hacerlo en un día despejado. La entrada a la basílica tiene un costo aproximado de 2 dólares, pero subir a las torres tiene un costo adicional.



Parque La Carolina



¿Qué hacer en Quito? Para disfrutar de un momento de relajación y recreación al aire libre, el Parque La Carolina es el lugar ideal. Con amplias áreas verdes, lagos, canchas deportivas y senderos para caminar, este parque ofrece actividades para todas las edades.



Además de ser un espacio recreativo, el Parque La Carolina tiene un significado histórico. En la década de 1950, el terreno del parque fue utilizado para llevar a cabo la Cuarta Conferencia Panamericana, un evento clave en la historia diplomática de Ecuador y América Latina.



Puedes visitarlo en cualquier época del año, pero ten en cuenta que los fines de semana suelen estar más concurridos. La entrada al parque es gratuita, pero algunas atracciones pueden tener un costo adicional.



que-hacer-en-quito-sitios-turísticos-2


Plaza Grande



El corazón histórico de Quito se encuentra en la Plaza Grande, rodeada de hermosos edificios coloniales y cargada de historia. Aquí podrás admirar la majestuosidad de la Catedral Metropolitana, el Palacio de Gobierno y el Palacio Arzobispal.

La Plaza Grande ha sido testigo de importantes eventos históricos y políticos a lo largo de los siglos. Fue en este lugar donde se llevó a cabo la firma del Acta de Independencia de Quito el 10 de agosto de 1809, marcando el inicio del proceso de independencia de Ecuador.



Recomendamos visitarla durante todo el año, pero si deseas disfrutar de los eventos culturales que se llevan a cabo en la plaza, averigua previamente las fechas en las que se realizarán. La entrada a la plaza es gratuita.



El Panecillo



Para obtener una vista panorámica impresionante de Quito, dirígete a la colina de El Panecillo. En la cima se encuentra la estatua de la Virgen del Panecillo, un símbolo icónico de la ciudad. Esta estatua, que mide aproximadamente 45 metros de altura, representa a la Virgen María con las alas de un ángel.



Además de admirar la estatua, podrás disfrutar de una vista espectacular de los techos coloniales y las montañas circundantes. La construcción de la estatua se completó en 1975 y desde entonces se ha convertido en uno de los principales puntos de referencia de Quito.



Te recomendamos visitarlo durante todo el año, pero ten en cuenta que puede estar más neblinoso en la tarde. La entrada al mirador es gratuita, pero si deseas subir a la estatua, hay un costo adicional.



Qué hacer en Quito: Parque Bicentenario



Si viajas en familia y buscas qué hacer en Quito, el Parque Bicentenario es el lugar perfecto para pasar un día divertido. Este amplio parque cuenta con áreas de juegos, zonas verdes, un lago artificial y exhibiciones culturales.



El Parque Bicentenario es un símbolo de conmemoración de los 200 años de independencia de Ecuador. Aquí encontrarás monumentos históricos y espacios dedicados a la preservación de la cultura y la historia del país. También alberga el Jardín Botánico de Quito, donde puedes explorar una gran variedad de flora nativa.



Puedes visitarlo en cualquier época del año, y la entrada al parque es gratuita, aunque algunas atracciones pueden tener un costo adicional.



que-hacer-en-quito-sitios-turisticos


Teleférico de Quito



Una experiencia imperdible en Quito es subir en el Teleférico. Este sistema de teleférico te llevará a una altitud de más de 4,000 metros, desde donde podrás disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y los alrededores.



El Teleférico es uno de los más altos del mundo y ofrece una emocionante aventura. Es mejor visitarlo durante los meses secos de junio a septiembre, cuando hay menos probabilidad de niebla.



Además de disfrutar de las vistas, en la cima encontrarás una variedad de restaurantes y senderos para caminar. El costo del teleférico varía según la temporada y si deseas realizar actividades adicionales en la cima.



Ciudad Mitad del mundo



Si estás buscando qué hacer en Quito y si te fascina la idea de estar en dos hemisferios al mismo tiempo, no puedes dejar de visitar la Ciudad Mitad del Mundo. Este complejo turístico se encuentra cerca de la línea ecuatorial y ofrece una amplia gama de actividades, desde caminar sobre la línea imaginaria hasta visitar museos y disfrutar de espectáculos culturales.



Aquí encontrarás el Monumento a la Mitad del Mundo, antes mencionado, donde puedes tomarte fotografías y explorar la historia y la cultura del país.



Se puede visitar en cualquier época del año, pero los fines de semana suelen estar más concurridos. La entrada a la Ciudad Mitad del Mundo tiene un costo aproximado de 5 dólares.



Consejos antes de viajar por Quito



Quito es una ciudad llena de maravillas naturales, arquitectura histórica y experiencias culturales inolvidables. Desde la imponente belleza del volcán Cotopaxi hasta el encanto colonial de la Plaza Grande, cada lugar tiene algo especial que ofrecer.



Planifica tu visita según las fechas recomendadas, considera los costos de entrada y no olvides seguir los consejos para aprovechar al máximo tu aventura en Quito. Esperamos que con este artículo tengas una guía sobre qué hacer en Quito para tu próxima aventura.

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

2 COMENTARIOS
Anónimo

3 de Junio, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.

Anónimo

3 de Mayo, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.