Deportes extremos en Ecuador: ¡Reta tu resistencia!
registrarse
Whatsapp
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Deportes extremos en Ecuador: ¡Reta tu resistencia!
turismo-ecuador

Deportes extremos en Ecuador: ¡Reta tu resistencia!

logo_cardBlog Todoservy Junio 6, 2024

¿Eres del tipo de viajero aventurero que le gusta sentir adrenalina por todo su cuerpo? Entonces Ecuador es el lugar ideal para que la aventura sea tu compañera, con cascadas, paisajes volcánicos, flores, fauna exótica y una variedad de deportes extremos que te harán sentir la emoción de estar vivo.



Sigue leyendo este artículo y te mostraremos lo mejor en deportes extremos y actividades que puedes realizar durante tu viaje por uno de los países con más biodiversidad en el mundo.



Pero, ¿Qué son los deportes extremos?



Normalmente conocemos como deportes a toda destreza o acción física que se realiza a manera de recreación. Deportes como voleibol, básquet, fútbol, béisbol, natación, gimnasia, son algunos de los más comunes que se practican en el mundo. De igual forma, existen otro tipo de deportes que se consideran extremos por su nivel de dificultad o por el posible riesgo que pueden generar al momento de practicarlos.



Hay una gran variedad de deportes extremos en Ecuador que, debido a sus estructuras, superficies y condiciones climáticas, se convierte en el escenario perfecto para la práctica de este tipo de deportes. Inclusive, National Geographic Traveler consideró a este país en el año 2005 como uno de los "Mejores Destinos de Aventura del Mundo" y en 2002 el Ministerio del Turismo lo catalogó como "Destino verde" por se uno de los países que promociona el turismo de aventura, ecológico y sostenible en Latinoamérica, permite que sus visitantes exploren su resistencia y manejo de emociones.



¿Cómo surgieron los deportes extremos?



Desde la antigüedad, se han realizado prácticas deportivas que generaban ciertos riesgos, como alpinismo, escalada en roca, surf y esquí. Cabe destacar que más que deporte, muchas veces las realizaban como forma de transporte de un lugar a otro, aunque también existen pinturas y petroglifos que muestran registros de competencias de carrera y lucha. Incluso en el periodo romano, se realizaban espectáculos de lucha donde se reflejaban Muneras, peleas y combates entre gladiadores hasta la muerte, o Venationes, que consistían en cazar animales salvajes en el Coliseo de Roma.



Por otro lado, el tiro con arco y la natación también se practican desde tiempos memorables. Aunque algunas de estas prácticas presentaban riesgos para las personas, no se denominaban deportes extremos. Este término empezó a usarse entre los años 80 y 90 cuando surgieron disciplinas que retaban la seguridad como el Bicycle Motocross, mejor conocido como BMX, que surgió en 1960 en California y consiste en hacer maniobras y acrobacias extremas sobre una bicicleta de dos ruedas con 20 pulgadas de diámetro.



De igual forma, surgieron el snowboard, el paracaidismo, el parkour y muchas otras disciplinas que fueron seguidas por la juventud de la época hasta convertirlas oficialmente en deportes extremos.



deportes-extremos-ecuador-todoservy


¿Qué deportes extremos se pueden practicar en Ecuador?



Desde un simple senderismo por caminos volcánicos hasta buceo profundo dentro de las aguas de sus costas, ¡el límite es el cielo!. En Ecuador, puedes hacer tanto deportes terrestres como acuáticos, y cada uno de ellos requiere cierto nivel de dificultad.



Cabe destacar que son muchos los deportes que se pueden practicar en Ecuador, pero en este artículo no podemos mencionarlos a todos. Así que haremos un compendio de los más solicitados por viajeros y turistas que ven en Ecuador un paraíso idóneo para practicar deportes extremos. Algunos de estos son:



  • Kayak:

Consiste en navegar a través de una balsa estrecha que se mueve con remos. Es muy común hacerlo en lagunas o ríos, y normalmente solo pueden estar una o dos personas.


  • Snorkel:

Aunque no es considerado totalmente como un deporte extremo, se realiza sumergiéndose al agua, a una profundidad máxima de 3 metros, puede ser un paso previo al buceo y te permite nadar entre arrecifes de coral y conocer especies marinas nuevas para ti.


  • Buceo:

Consiste en sumergirse en el fondo del mar, apreciar la belleza de la fauna marina e incluso nadar con tiburones ballena, delfines o mantarrayas.


  • Senderismo:

Consiste en caminatas de horas o un día, que permite recorrer lugares, apreciar paisajes y disfrutar de vistas volcánicas inimaginables, así como la vida silvestre que allí habita. Esta práctica se puede realizar en famili, también dependerá del nivel de complejidad del sendero seleccionado


  • Trekking:

Aunque sea similar al senderismo, el Trekking es muy diferente, ya que se realizan caminatas de varios días y con un nivel de dificultad elevado, requiere destrezas para manejar el cansancio, el estrés, el frío, el hambre y saber crear espacios de camping o campamentos para resguardarse durante la noche. Para este deporte es necesario mantener un buen estado físico y de entrenamiento previo.


  • Surf:

Puedes moverte sobre las olas a través de una tabla diseñada exclusivamente para que puedas moverte entre olas y desafiar tu equilibrio. Hay escuelas o academias de surf en Ecuador, donde enseñan a niños y adultos esta destreza que aunque parece sencilla, es bastante compleja que requiere de un buen nivel de concentración y motricidad.


  • Escalada en roca:

Es una disciplina que viene desde la prehistoria y consiste en subir grandes riscos o estructuras de roca para llegar hasta la cima. Para esta actividad se reúnen grupos de profesionales o aficionados por las alturas, que buscan tener una experiencia diferente, donde se ponga a prueba su esfuerzo físico y mental


  • Ciclismo de montaña:

Puedes andar en bicicleta a través de diversos senderos que te pueden llevar a valles o páramos, e incluso apreciar la ruta de los volcanes que está dispuesta para todos aquellos que desean recorrer una de las zonas volcánicas más importantes del mundo.


  • deportes-extremos-ecuador-todoservy


    Tirolesa:

Consiste en trasladarse de un lugar a otro por medio de una cuerda "floja", pero con mecanismos de seguridad que te permiten disfrutar del paseo por los aires. Incluso hay columpios en la selva, que están a altas distancias del suelo y son el lugar perfecto para liberar todos esos gritos contenidos y pasarla de lo mejor.


  • Rafting:

Es algo parecido al Kayak, solo que se caracteriza por descender ríos sobre un neumático o inflable. Este deporte requiere trabajo en equipo, buena coordinación de tus movimientos y una capacidad de trabajar bajo presión.


  • Canyoning:

Este se podría decir que es el tercer nivel o nivel superior en escala de deportes extremos, ya que aquí debes practicar escalada, senderismo, rappel y hasta natación, puesto que esta actividad se desarrolla bajando cañones o barrancos, los cuales pueden tener lagos, ríos, zonas rocosas, con lodo y más.


  • Parapentismo:

Consiste en sobrevolar un planeador de tela, sin ningún motor, solo impulsado y llevado por el viento, para esto se requieren realizar ciertas maniobras y saber manipular bien el viento.


  • Paracaidismo:

Es un deporte extremo que consiste en saltar desde un avión, en Ecuador hay muchos lugares donde puedes practicarlo como Cuenca, Quito en incluso en Islas Galápagos


  • Puenting:

Este deporte sí que desborda adrenalina, ya que se realiza saltando desde un puente o en Ecuador también se realizan desde cascadas. Pero no es solo saltar, para ello es obligatorio estar amarrado a cuerdas elásticas resistentes y arneses de seguridad que permitan rebotar antes de llegar al suelo. ¡Este deporte literalmente no es apto para cardíacos!

Lugares donde realizar deportes extremos



En Ecuador existen muchos lugares donde es habitual practicar estos deportes, incluso han sido adaptados por diversas agencias de viaje que promocionan estas formas de aventura. Algunos lugares donde se reúnen comúnmente para practicar este tipo de actividades extremas son:



  • El Pailón del diablo: Ubicado a 17 km de la ciudad de Baños de Agua Santa, está cascada es un reto para los amantes de los deportes extremos, allí puedes practicar rafting, tirolesa, rappel en la cascada, senderismo y cayoning.
  • Cascada de Jumandi: Con una altura de 60mts, esta cascada es perfecta para practicar puenting, rafting o rappel. Se ubica cerca de la ciudad de Macas
  • Cascada de San Rafael: Aunque desde el 2020 la cascada San Rafael prácticamente, debido a una implosión de tierra, alrededor de ella, se pueden practicar aún senderismo, rafting en el río Coca y avistamiento de aves. 
  • Cascada de Peguche: Con una medida de aproximadamente 18 metros de altura, esta cascada es el escenario de actividades extremas como rappel en la cascada y rafting en su río de aguas rápidas.
  • Baños de agua santa: Este lugar es uno de los más buscados por turistas para realizar deportes extremos, porque pueden realizar muchas actividades allí, como puenting, canyoning, rafting, escalada en la roca, cascada de rappel, canopy, ciclismo de montaña, surf de arena, trekking, cabalgata.


deportes-extremos-ecuador-todoservy


Zonas volcánicas para hacer deportes extremos en Ecuador



  • Islas Galápagos: En Islas Galápagos puedes encontrar diversas actividades para realizar, desde buceo, senderismo, surf y trekking en medio de las zonas volcánicas. Además, podrás disfrutar de la flora y la fauna endémica de uno de los archipiélagos más biodiverso del mundo.
  • Volcán Cotopaxi: Puedes subir a la cima del volcán Cotopaxi y disfrutar de una variedad de rutas y senderos para llegar a diversos lugares como la laguna Limpiopungo, el Refugio José Ribas, o recorrer todo el Parque Nacional Cotopaxi.
  • Volcán Sangay: Puedes realizar actividades de senderismo o Kayak en el río Upano, que cuenta con rápidos nivel 1, 2 y 3, también rafting y ciclismo de montaña
  • Volcán Reventador: En este volcán, al igual que en Sangay, también se puede realizar rafting en el río Aguarico, cuyo nivel es muy fuerte llegando a ser nivel 3 o 4, también el senderismo para recorrer la reserva faunística, así como cabalgatas, trekking y avistamiento de aves.

Cabe destacar, que solo mencionamos algunos lugares donde se practican los deportes extremos, mas no es el total de ellos, ya que las opciones son numerosas. Así que no te limites, puedes buscar cualquier otro deporte y te aseguro que también se realiza en Ecuador.



Consejos útiles para practicar deportes extremos en Ecuador



  • En primer lugar, debes tomar en cuenta que viajar a Ecuador en temporada alta puede resultar complejo para reservar hoteles y boletos de avión. Es recomendable hacerlo con tiempo.
  • Asesórate bien con las agencias de viajes que ya incluyen paquetes de actividades y deportes extremos para que se te facilite conseguir dónde practicar el deporte que deseas y adicionalmente aprovechar el tiempo de viaje.
  • Investiga acerca del deporte extremo que vas a realizar, así como los posibles riesgos que presenta. Analiza si estás en las condiciones para hacerlo, ya que algunos deportes no son aptos para personas con problemas cardíacos o problemas en las articulaciones.
  • Informa a familiares y amigos acerca del viaje y de las actividades que tienes en mente. Recuerda que un deporte extremo puede tener cierto riesgo y es conveniente mantenerlos al tanto de la situación en caso de emergencia.
  • Lleva ropa cómoda y holgada si así lo requiere la actividad, por ejemplo, si harás senderismo. Por el contrario, si vas a practicar buceo, es conveniente tener todos los implementos necesarios que te indique el guía, incluyendo el traje de neopreno. Incluso puede ser necesario realizar un curso de buceo antes de sumergirte en las aguas.
  • Debes ser precavido, usa el equipo de seguridad adecuado y sigue las instrucciones exclusivamente del guía. No acciones nada sin antes asegurarte de que ya tu equipo de seguridad como arneses, cuerdas entre otros.
  • Respeta la vida: Cuando visites algún lugar, procura no dejar basura, no dañar las plantas ni irrumpir en el ecosistema que observas. Por ejemplo, no toques estrellas de mar ni arranques algas marinas.


Deportes extremos: ¡Más que una locura, es una manera de vivir la aventura!



Los deportes extremos son una forma de retar tu resistencia. Realizándolos con cuidado, te permitirán desbloquear otra parte desconocida de ti e incluso te ayudarán a desconectarte de todo tipo de estrés que puedas tener. ¡Qué mejor que hacerlo en uno de los lugares más bellos del mundo y que está adaptado para que puedas realizarlos de forma segura!



deportes-extremos-ecuador-todoservy


¡No dudes en practicar todos los deportes extremos que te ofrece Ecuador y de la mano de Todoservy, conoce lugares increíbles que te harán sentir el poder de la naturaleza en pleno!

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

0 COMENTARIOS