Navidad en Ecuador | El árbol de navidad, una tradición importante entre las familias ecuatorianas.
registrarse
Whatsapp
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Navidad en Ecuador | El árbol de navidad, una tradición importante entre las familias ecuatorianas.
navidad

Navidad en Ecuador | El árbol de navidad, una tradición importante entre las familias ecuatorianas.

logo_cardBlog Todoservy Diciembre 13, 2023

El Árbol decorado es una de las tradiciones más comunes durante la Navidad en Ecuador, todas las familias empiezan a decorar sus casas desde noviembre y es desde allí que comienza el espíritu navideño y la alegría de diciembre. El Árbol de Navidad al igual que el pesebre y las actividades que se realizan como la novena del niño Jesús y la misa de Gallo, son tradiciones que mantienen los hogares ecuatorianos y persisten a través del tiempo.

Historia del árbol de Navidad en Ecuador



La historia del árbol de Navidad, se remonta desde la Europa del siglo XVI, específicamente de la cultura Celta, que luego se llevó a América y resto del mundo como símbolo navideño. Es muy común ver durante diciembre, un arbolito de navidad en todas las casas, son decorados porque según la historia, las velas representaban la luz en medio de la fría oscuridad de los Países Bajos y sus frutos como manzanas u otros adornos eran ofrendas que se daban en ese momento al dios Thor.

navidad-en-ecuador-todoservy


En nuestros días, el árbol de navidad es un símbolo religioso que representa la navidad, fue acentuado por la religión cristiana desde que el misionero inglés San Bonifacio usó un árbol de pino para erradicar la celebración pagana que sostenían anteriormente al dios Thor.

Aunque no haya una fecha precisa de cuándo llegó el árbol de navidad a Ecuador, sí se estima que fue en el siglo XIX a causa de un viajero, se empezó a usar el árbol, pero fue más acentuado después de la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos europeos huyeron hacia Latinoamérica y llegaron muchos a Ecuador, esto generó un cruce cultural, que ahora vemos reflejado en nuestras navidades.

navidad-en-ecuador-todoservy


Significado del árbol de Navidad en Ecuador:



Hay muchas razones por las que el árbol de Navidad es un símbolo importante de la Navidad. la esperanza, la paz, la renovación y el amor entre las familias ecuatorianas. Por ello, junto al pesebre, forma parte de los símbolos navideños que apoyan la llegada del Niño Jesús.

¿Qué comer durante tu navidad en Ecuador?



Si normalmente durante todo el año, la gastronomía de Ecuador es una mezcla de sabores autóctonos e ingredientes tradicionales, durante la

Pavo relleno:

Este es uno de los platos más resaltantes durante la Navidad en Ecuador, es típico que los hogares preparen el pavo al horno y lo rellenan con verduras, frutas, especias y una variedad de carnes que hacen un plato completo. Normalmente se acompaña con ensalada, puré de papas o con arroz.
  • Chancho asado:

    Es común también el Chancho asado, que sería el cerdo. Este se deja cocinar por horas a fuego lento, para que la textura de la carne quede muy suave y se sirve con puré y ensalada. 
  • Guagua de pan:

    La guagua de pan es un pan tradicional navideño en Ecuador. Tiene forma de bebé y se suele decorar con glaseado blanco. Se suele servir con colada morada. Es una receta ancestral que trasciende el tiempo.
  • Buñuelos:

    Los buñuelos son un postre tradicional navideño en Ecuador. Son fritos y tienen forma de anillo. Se suelen servir con miel o chocolate.


navidad-en-ecuador-todoservy

Decoración del árbol de Navidad en Ecuador:



La decoración del árbol de Navidad en Ecuador es una tradición navideña muy importante. Al igual que en otras partes del mundo, se suele decorar el árbol con luces, esferas, guirnaldas y otros adornos. También es común colocar la estrella de Navidad en la parte superior del árbol como símbolo de paz y sabiduría

Es común ver árboles naturales en Ecuador, aunque por tema de practicidad eligen también árboles artificiales que sirven para los años siguientes. Los colores que más usan en Navidad son el rojo, el verde y el dorado, que representan amor, esperanza y riqueza

Los adornos más comunes para decorar los árboles de Navidad en Ecuador incluyen:



  • Luces: Son el elemento principal del árbol y de todas las decoraciones navideñas, la iluminación genera un ambiente navideño rápidamente.
  • Esferas: Las esferas pueden ser de muchas formas y colores, hacen alusión a ofrendas frutales de la antigüedad y cada esfera puede representar un sentimiento.
  • Guirnaldas: Pueden hacerse de diferentes materiales, como papel, tela o plástico.  Las guirnaldas son una forma de decorar los árboles de Navidad de forma sencilla y elegante. 
  • Figuras navideñas: Las figuras navideñas son ese toque personal que le colocarás a la decoración del árbol de Navidad. Hay muchos tipos de decoraciones y figuras navideñas para el árbol como renos, Santa Claus, ángeles, regalitos, Muñecos de nieve, Galletas de jengibre, Hombre cascanueces, figuras religiosas, entre otros. como ángeles, renos, muñecos de nieve o figuras religiosas.


Tradiciones celebradas durante la Navidad en Ecuador



  • Navidad en Quito: Las calles decoradas con luces y árboles, la música navideña como los villancicos y los eventos culturales como el Festival de la Luz y el Festival de la Novena hacen que la ciudad de Quito se apropie de estas fechas, brindando un cálido itinerario a su gente.
  • Navidad en Guayaquil: Guayaquil se empapa del ambiente navideño, a través de comparsas y eventos como el Desfile de los Reyes Magos y la Feria de la Navidad que es muy visitada por turistas.
  • Navidad en Cuenca: Las novenas y la visita de los pastores en Cuenca son muy comunes de apreciar, la gente se viste de Navidad y hacen presentaciones den vivo de villancicos en las plazas. Puedes conseguir muchas opcines bonitas y económicas para hospedarte en Cuenca y pasar una Navidad de ensueño.
 

Lugares decorados a dónde ir durante tu Navidad en Ecuador

Ecuador, al igual que muchos otros países de Latinoamérica, conservan sus tradiciones en familia y en comunión con Dios, la Navidad en Ecuador es el momento propicio para mostrar su creatividad, por ello, muchas ciudades se visten de Navidad y sorprenden a turistas y aledaños de la zona para que disfruten con luces y algarabía el mes más iluminado del año. Algunos lugares en donde puedes ir en Navidad para ver luces navideñas y decoraciones de navidad son:  
  • Quito:

    En la Plaza Grande o en la Plaza Carolina o el Centro Histórico, son lugares de magia, donde podrás disfrutar de hermosos alumbrados, decoraciones magníficas y compartir con tu familia mientras escuchas música navideña. Se organizan bazares culturales para que puedas ver toda la variedad de artesanías para regalar.
  • Guayaquil:

    No solo se conoce por ser la ciudad más grande de Ecuador, sino también por resaltar con sus decoraciones navideñas, como por ejemplo en el Malecón 2000, el Parque Seminario o la Plaza Aduana, se llena de alegría con comparsas y ambiente navideño. Osos, duendes, muñecos de nieve y  hasta el trineo de Santa lo puedes ver aquí. 
  • Cuenca:

    En el caso de Cuenca, por ser una ciudad colonial, la esencia navideña es aún más acogedora, sus casas de ventanales y puertas grandes son decoradas de una manera particular, también el Centro Histórico o el Parque Calderón son espacios muy bonitos para visitar durante esta temporada decembrina.
  • Loja:

    La ciudad cuenta con espectaculares iglesias que durante diciembre son decoradas y alumbradas de una manera excepcional. Es un buen lugar para acercarte a llenos de color y paz
  • Ibarra:

    Aunque es más conocida por sus carnavales, específicamente el Carnaval de Negros y Blancos, que es uno de los más famosos de la región, también durante diciembre se enfocan en mostrar el espíritu navideño y abrazar estas festividades para compartirla entre seres queridos. Cada año varían la decoración, es temática, por lo que no verás 2 años seguidos la misma decoración


navidad-en-ecuador-todoservy

Recomendaciones para pasar tu Navidad en Ecuador



Aquí hay algunos consejos para disfrutar de las decoraciones navideñas en Ecuador:

  • Haz el recorrido navideño durante la  noche, es el momento en el que las plazas y los parques encienden sus alumbrados y colocan música navideña. Muchas de las ciudades hacen espectáculos de luces para que pases la Navidad en grande


  • Participa en las tradiciones navideñas ecuatorianas. Las novenas de Navidad, el pesebre y la Misa de Gallo son algunas de las tradiciones navideñas más populares en Ecuador.


  • Disfruta de la gastronomía navideña ecuatoriana. La Navidad es una época de celebración y abundancia en Ecuador. No te pierdas la oportunidad de probar los platos típicos navideños, como el pavo relleno, la chancho asado y la colada morada.


  • Camina por las calles y disfruta de la atmósfera navideña. Es el mejor momento para tomar tus fotos y rememorar momentos


  • Visita los mercados navideños. Allí encontrarás artesanías, alimentos y bebidas típicas de la temporada navideña.


Ecuador es un país de rica cultura y gastronomía donde podrás disfrutar de momentos inigualables, aprovecha esta temporada decembrina y pasa tu Navidad en Ecuador como nunca antes, pero lo más importante. ¡Pásala en familia! 

navidad-en-ecuador-todoservy
Desde Todoservy extendemos nuestros mejores deseos y esperamos pases una ¡Feliz Navidad y próspero año Nuevo!

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

0 COMENTARIOS