Tortugas Gigantes de Galápagos: Descúbrelas en las Islas de Ecuador
registrarse
Whatsapp
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Tortugas Gigantes de Galápagos: Descúbrelas en las Islas de Ecuador
turismo-ecuador

Tortugas Gigantes de Galápagos: Descúbrelas en las Islas de Ecuador

logo_cardBlog Todoservy Enero 31, 2024

Las Islas Galápagos, reconocidas como Patrimonio Natural por la Unesco y consideradas un laboratorio viviente debido a la cantidad de especies que habitan allí, guardan especies únicas en el mundo, vida animal y vegetal que no creerás que existen, y realmente es así, no existen en ningún otro lugar. Un ejemplo claro de especies particulares son las tortugas gigantes de Galápagos. En este artículo te mostraremos un poco más acerca de las Tortugas Gigantes de Galápagos y mencionaremos algunos consejos para que viajes a conocerlas.

Las Tortugas gigantes de Galápagos, un rastro de las criaturas prehistóricas



¿Has visto un Volkswagen escarabajo? Imagina una tortuga de ese tamaño e incluso mucho más grande. Así son las tortugas gigantes de Galápagos, estos animales pueden medir hasta 1.8 metros de altura y pesar hasta 400kg, es por ello que son catalogadas como la especie terrestre más grande del mundo, cabe destacar que este tipo de tortuga gigante se ve de forma similar en varias islas, como la Isla Española, la Isla Aldabra y la Isla Seychelles,, pero la más grande y la más pesada la encontrarás sólo en Galápagos.

Estos reptiles inmensos son herbívoros, así que no tienes de qué preocuparte si estás muy cerca, se alimentan de plantas, cactus y algunas frutas. Aunque van a paso lento, estas tortugas pueden recorrer largos recorridos y se caracterizan por pasear durante el día y descansar en las noches. Son unas de las especies que viven más tiempo en todo el mundo, pueden llegar a los 170 años de vida, esto debido a que poseen un metabolismo lento, tienen resistencia ante las enfermedades y  una capacidad de reparar cualquier daño celular que puedan presentar.

tortugas-gigantes-de-galapagos-ecuador-todoservy


Importancia ecológica de las Tortugas Gigantes de Galápagos:



Toda especie sobre nuestro planeta tiene una razón de ser y el caso de las Tortugas Gigantes de Galápagos no es la excepción, tienen un papel fundamental dentro del ecosistema de la Isla, ya que son las encargadas de regular y mantener el equilibrio con respecto al control de las poblaciones de plantas y herbívoros, que por ser endémicas, no tienen depredadores naturales.

Adicional a esto, ayudan con la dispersión de la semilla y la germinación de las plantas, por su tamaño, son una buena fuente de alimento para otras especies y sirven de refugio para aves que posan sus nidos en sus caparazones.

Por otro lado, por su tamaño, estas tortugas van creando caminos dentro del bosque, ayudando a otras especies más pequeñas a manejarse muy bien dentro del bosque y cuando crean huecos para depositar sus enormes huevos, ayudan con la infiltración del agua en la isla.

Amenazas a la supervivencia de las Tortugas gigantes de Galápagos:



Una de las principales amenazas, aunque parezca triste, somos nosotros los humanos, que con el cambio climático producto de la contaminación y la caza furtiva de esta especie por creer que sus huevos son afrodisíacos, hacen que vaya  desapareciendo. Aunado a esto, le sumamos todas las especies invasoras que a lo largo de los años, los humanos llevamos a las Islas: 

  • Los cerdos y las cabras:

    Llevadas desde el siglo XVI, se encargan de comer el alimento de las tortugas y el agua, además de que dañan la vegetación endémica.
  • Las ratas y la Gallineta Ciega:

    Las primeras llegaron por los barcos españoles a principio del siglo XIX y la Gallineta, tambipén introducida a la fuerza por los humanos en el hábitat de Galápagos durante el siglo XX, se alimentan de los huevos que colocan las tortugas, así como sus crías.
  • La Mora:

    Fue también traída en el siglo XIX, es una fruta de arbustos que se expanden rápidamente, evitando la producción de plantas que sirven de alimento a las tortugas.
  • El Guayabo y la mosca de fruta:

    El guayabo atrae moscas de fruta, estas se reproducen rápidamente y transmiten parásitos a las tortugas, causando su muerte.


tortugas-gigantes-de-galapagos-ecuador-todoservy


Plan de conservación de las Tortugas Gigantes de Galápagos



En vista de todo este daño que han experimentado las Tortugas Gigantes de Galápagos, estas especies increíbles están en peligro de extinción. La extinción de esta especie puede acarrear la destrucción de la flora y la fauna de las Islas, ya que como todo ecosistema, cada especie es importante y confluyen entre sí. 

Debido a esta alarma, organismos nacionales e internacionales han generado propuestas para la conservación de esta especie Chelonoidis. Entre estos planes de protección está la inversión en parques, reservas y santuarios naturales donde se controle el nacimiento, crecimiento y reproducción de las tortugas.

Lugares donde ver las Tortugas Gigantes de Galápagos:



Las tortugas gigantes de Galápagos se encuentran distribuidas en varias islas del archipiélago, principalmente en Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela, Floreana, y Española. Aquí te mostramos unas opciones:

  • Isla Santa Cruz:

      Puedes visitar La Reserva El Chato, un bosque de Scalesia con gran cantidad de tortugas de todos los tamaños, también está el Centro de Crianza Fausto Llerena, que cuenta con programas de reproducción de las tortugas y cuidados de sus huevos. Por último, pero no menos importante, está el Rancho El Manzanillo, donde se encargan de hacer observaciones de las tortugas en su hábitat natural.


  • Isla San Cristóbal:

    En esta isla está el Centro de Interpretación, donde se atienden tortugas en cautiverio y se realizan proyectos de educación ambiental y el Cerro Colorado donde tienen las tortugas en un bosque seco y se desenvuelven de una forma natural, correspondiente a su vida salvaje. Además, es un buen lugar para practicar diversas técnicas de buceo.


  • Isla Isabela:

    Aquí podrás ver de cerca las tortugas si visitas el Volcán Sierra Negra, que tiene estos ejemplares en la cima del volcán y en Puerto Villamil podrás ver tortugas regadas por toda la playa e incluso en el pueblo, también es hogar de las tortugas Bay


  • Isla Floreana:

    Puedes visitar el Asilo de la Paz, donde las tortugas están en medio de un bosque de palo santo y si recorres la Playa Negra, reconocerás muchas tortugas, allí también es lugar de observación científica.


  • Isla Española:

    Visita la Bahía Gardner, donde las tortugas ponen sus huevos y hay diversos nidos, o si quieres ver especies diferentes como iguanas marinas o cualquier otra especie exótica, la podrás observar en Punta Suárez


Hoteles cerca de las Tortugas gigantes de Galápagos:



Conocer de cerca las Tortugas gigantes de Galápagos es todo un viaje al conocimiento acerca del origen de muchas especies que habitan nuestro mundo, pero de igual forma, como todo viaje, debe planearse con mucha anticipación, ya que debes reservar tu hospedaje.

En nuestra plataforma te mostramos las mejores opciones de hoteles, para que duermas cerquita de estas tortugas y puedas tener un contacto real con la naturaleza del lugar, algunos de estos son:

  • Hostal La Gran Tortuga:

    Ubicado en el Puerto Villamil, el Hotel la Gran Tortuga cuenta con una variedad de habitaciones para todos los gustos, con un estilo campestre, rodeado de vegetación y del mar, puedes observar las especies endémicas del lugar. Si deseas reservar puede llamar al número +593 5-252-9198 y serás atendido por sus propietarios.
  • Hotel Galapagos Native:

    Galápagos Native Cuenta con servicio de habitaciones múltiples y para parejas, con una estética que refleja los aromas de las isla y un restaurante con comida gourmet, puedes disfrutar de platos exquisitos. Puedes llamar al +593 5-252-4730 o contactarlos vía correo electrónico: galapagos.native@gmail.com
  • Hotel Arena Negra:

    Es un hotel ubicado en Puerto Ayora, que cuenta con mucha vegetación y una estética tipo hostal, que presenta habitaciones cómodas para una o más personas y cuenta con un comedor muy hogareño, para preparar tus comidas, ideal para viajes en grupo. Puedes hacer reservaciones al número 0958714155. No dudes en visitar el Hotel Arena negra.


tortugas-gigantes-de-galapagos-ecuador-todoservy


Recomendaciones para un turismo consciente en Galápagos



Entre los puntos más importantes que debes tomar en cuenta al visitar el archipiélago están:

  • contactar un guía turístico o una agencia de viaje que pueda llevarte a conocer y explicarte a detalle las características de las tortugas.


En nuestra plataforma Todoservy, puedes consultar a la Agencia Pelican Tours Galápagos. LDTA, quienes cuentan con años de experiencia en turismo y se enfocan en fortalecer el turismo ecológico, siempre respetando la vida de las especies y mostrando a sus visitantes los paisajes más hermosos de las islas. Puedes cotizar un tour a través del número de teléfono: 0981296439 o visitarlos en sus oficinas ubicadas en Puerto Baquerizo Moreno, en Ecuador.

  • Por otro lado, es importante respetar el medio ambiente, no incomodar a las tortugas ni darles de comer, tampoco tocarlas, ya que no sabemos si esto puede afectar la salud de ellas.


  • Lleva ropa y zapatos cómodos, ya que lo más probable es que debes caminar por senderos y terrenos irregulares.


  • Toma fotos sin flash, ya que esto puede afectar a la vida silvestre de la región.


  • Usa protector solar y repelente de insectos, así como un sombrerito, ya que el clima de Galápagos es bastante soleado


  • Reserva tu hotel con antelación, más si viajas en temporada alta. Asegúrate de que el hotel cuente con servicio de restaurante, para así garantizar tu alimentación durante esos días. También puedes visitar Chococoffee Cafeteria y Pasteleria, donde preparan unos deliciosos desayunos para comenzar el día con toda la energía, contáctalos al número (05)2525599 y pide tu desayuno


tortugas-gigantes-de-galapagos-ecuador-todoservy


¡Es hora de conocer las tortugas gigantes de Galápagos!



En conclusión, viajar a Galápagos y conocer las tortugas gigantes de estas islas es algo que todos deberíamos vivir, no lo pienses dos veces, si deseas salir de la rutina y embarcárte en una realidad totalmente original y diferente, entonces viaja a Islas Galápagos. 

¡Junto a Todoservy recorre los mares y conoce nuevas geografías de este archipiélago cargado de vida y biodiversidad!

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

2 COMENTARIOS
Anónimo

3 de Junio, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.

Anónimo

3 de Mayo, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.