Volcanes en Ecuador: turismo y consejos para visitarlos
registrarse
Whatsapp
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Volcanes en Ecuador: turismo y consejos para visitarlos
turismo-ecuador

Volcanes en Ecuador: turismo y consejos para visitarlos

logo_cardBlog Todoservy Noviembre 22, 2023

En nuestro planeta existen formaciones rocosas que impactan solo con verlas, estas son conocidas como volcanes. ¿Sabías que la región interandina ecuatoriana es considerada zona de volcanes? Catalogado como el territorio que cuenta con las montañas más hermosas de la Tierra, Ecuador es uno de los países más visitados a nivel mundial, ya que muchos de los volcanes en Ecuador están activos y son destinos turísticos buscados por vulcanólogos y turistas de todo el mundo.



¿Qué es un volcán y cómo se produce?



Te preguntarás ¿qué es un volcán?,  para explicarlo de forma sencilla podemos decir que un volcán es una formación rocosa inmensa que se produce por la diferencia de presión entre masa fundida de la Tierra y rocas, lo que genera un compuesto de lava y gases que provienen de la profundidad del planeta, esto se conoce como Magma, cuando la presión se hace más fuerte, se generan erupciones volcánicas que pueden ir de leves a destructivas, como fue el caso del volcán Cotopaxi en Ecuador, cuya erupción del año 1877 dejó más de 300 muertos y cientos de heridos.



A lo largo de la historia geológica de nuestro planeta, los volcanes han moldeado la superficie de la tierra y han permitido la creación de la litosfera, también han influido sobre el clima y han funcionado como sistema de regulación de enfriamiento de la Tierra, ya que la emisión de los gases que se producen en las erupciones, ayudan a bloquear los rayos del sol y sus explosiones permiten liberar energía concentrada en el interior del globo terráqueo.



¿Cuántos volcanes existen en la Tierra?

En la actualidad, se ha indicado que existen un aproximado de 1350 volcanes activos en todo el planeta. Muchos de ellos se encuentran en el Anillo o Cinturón de fuego del pacífico, que abarca los bordes de: Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos, Canadá, luego pasa por las costas e islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia, Timor Oriental, Brunéi, Singapur, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tonga, Samoa, Tuvalu hasta terminar por Nueva Zelanda, formando una especie de “U” invertida. En el resto del planeta se pueden conseguir más volcanes, pero este Anillo de Fuego es una de las zonas con más actividad volcánica de la Tierra.



Tipos de volcanes en Ecuador



Los volcanes en Ecuador, se caracterizan por ser de tipo estratovolcán, o volcán compuesto. Estos volcanes son producto de una milenaria historia de innumerables erupciones volcánicas, por ello van tomando una forma cónica y su estructura está constituida por capas de lava, ceniza y otros materiales volcánicos. 

Un claro ejemplo de una estructura geológica compleja es el volcán Chimborazo, constituido por picos de majestuosas alturas, que se elevan hasta 6.263 metros sobre el nivel del mar. 



volcanes-en-ecuador-todoservy


Categorías de los volcanes en Ecuador:



Los volcanes ecuatorianos, al igual que la mayoría de volcanes en todo el mundo, se dividen en 3 categorías, con las cuales se pueden estudiar a profundidad y hacerles seguimiento constante:



1.- Inactivos o dormidos: Por lo general son aquellos que hicieron erupción hace más de 10.000 años.



2.- Volcanes potencialmente activos: Son los que erupcionaron hace menos de 10.000 años, 



3.- Activos: Son los volcanes que han hecho erupción en los últimos 500 años, e incluso de menos tiempo como el Cotopaxi de Ecuador o el Volcán Kilauea de Hawai, cuya erupción más reciente fue el 10 de septiembre del 2023.



Tomando en cuenta los estudios realizados por vulcanólogos expertos a través del tiempo, se ha concluido que en Ecuador hay un total de 98 volcanes y 31 de ellos están activos o en fase de erupción, mientras que, del resto de los volcanes, poco se tiene información.



Como has podido leer hasta ahora, los volcanes son impredecibles y su explosión no controlada puede afectar a la población, pero quizás no alcancemos a verlos erupcionar nunca en nuestra corta existencia humana, o algunas de estas erupciones tal vez serán vistas por nuestra descendencia en la posteridad. 



Principales volcanes en Ecuador para conocer:



Si bien es cierto, en Ecuador existe una cantidad exorbitante de volcanes que, conjuntamente con Estados Unidos, Rusia Indonesia, japón y Chile, está entre los países con más volcanes en su territorio, de igual forma de muchos de ellos no se tiene información precisa, pero te mostraremos los más conocidos y visitados por geólogos, vulcanólogos y viajeros de todo el mundo:



volcanes-en-ecuador-todoservy


  • Volcán Sangay:

    Se destaca como el único volcán activo del mundo enclavado en una zona de selva tropical, de 5286 metros sobre el nivel del mar. Sus erupciones explosivas, teñidas de ceniza y lava, han dejado su impronta, siendo la última erupción en 2016. Los observadores de volcanes encuentran en el Sangay un destino fascinante para análisis y múltiples estudios.
  • Volcán El Chimborazo:

    Es el volcán y montaña más alta de Ecuador, con 6.263 metros sobre el nivel del mar y es uno de los sitios más visitados por turistas. Su terreno rocoso y frío en la cima, es el resultado de un estratovolcán que ha erupcionado a lo largo del tiempo. Es también reconocido como el punto más cercano al sol en el mundo.


  • Volcán Cotopaxi:

    Ostenta el título del segundo volcán más alto del país, sólo lo supera el Chimborazo. Este coloso activo de 5897 metros sobre el nivel del mar, ha protagonizado erupciones que remontan a tiempos prehistóricos, con su última explosión majestuosa en 2016.


  • Volcán Reventador:

    Este coloso ubicado en la provincia de Napo, se distingue por sus erupciones freáticas, que desencadenan impresionantes explosiones de vapor y ceniza. La última erupción significativa se registró en 2022, la cual generó hongos de ceniza y una afectación regional significativa, así como los flujos piroclásticos que repercutieron en la carretera y los oleoductos ubicados en la zona. El volcán tiene una altura de 3.562 metros sobre el nivel del mar, se considera activo porque sigue generando movimientos y pequeñas erupciones con producciones constantes de lava. 


 Otros volcanes en Ecuador muy conocidos son:



  • Volcán Cayambe:

    El Cayambe, es un volcán inactivo pero imponente, descansa en la Cordillera Oriental de Ecuador. Se reconoce por ser el tercer volcán más alto del país y el más alto de su cordillera. Cuenta con una altura de 5790 metros sobre el nivel del mar, lo que apasiona a excursionistas y escaladores que buscan desafíos en sus altitudes.


  • Volcán Antisana:

    Este volcán es famoso por su laguna glaciar, ubicado a 4.400 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar de atracción para aquellos que buscan experiencias de escalada y senderismo. Se considera un volcán inactivo, así que pueden estar tranquilos. Se sitúa en la provincia de Napo, por la Cordillera Oriental de Ecuador, es muy importante para la provisión de agua para la ciudad de Quito y, por ser el principal refugio del cóndor andino en el país.


  • Volcán Pichincha:

    El Rucu Pichincha, se erige como el estratovolcán más cercano a la capital, Quito. Brinda una vista panorámica excepcional de la ciudad, Es un volcán inactivo, preside la Cordillera Occidental de Ecuador. Es un lugar muy visitado por turistas que practican senderismo y buscan conocer de cerca esta magnífica formación rocosa compuesta por dos cráteres. La forma más idónea para comenzar el recorrido hacia el Volcán Pichincha es subiendo por el teleférico de Quito hasta Cruz Loma, que es una montaña que está al lado del volcán.


  • Volcán Tungurahua:

    Emergiendo en la Cordillera Oriental de Ecuador, el Tungurahua es un volcán activo que se reconoce por su tipo de erupción agresiva, siendo su más reciente estallido registrado en 2021. Este volcán posee una altura de 5.023 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en constante revisión al igual que el Cotopaxi, por ser considerados volcanes activos, que han dejado huellas en las comunidades aledañas.


volcanes-en-ecuador-todoservy


Volcanes en Islas Galápagos:

Los volcanes de las Islas Galápagos son una fuente de belleza y biodiversidad. Forjados por la actividad tectónica, estos gigantes de lava y roca son un espectáculo natural impresionante, sus laderas y cumbres albergan una gran variedad de plantas y animales exóticos, incluyendo especies únicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.



  • Volcanes Wolf, Darwin, Alcedo, Cerro Azul y Marchena:

    Wolf, el pico más elevado de las Islas Galápagos, se encuentra en la isla Isabela y continúa activo, con su última erupción en 2022. Por su parte, el volcán Darwin, en la isla Wolf, destaca como el más activo del archipiélago, su última erupción fue en 2023.  En la isla Isabela también se encuentra El volcán Alcedo, es famoso por su laguna de lava y tuvo su última erupción en 2021. El volcán Cerro Azul, en la isla Fernandina, es conocido por erupciones explosivas, la última de las cuales ocurrió en 2022. El volcán Marchena, ubicado en la isla del mismo nombre, impresiona con su laguna de lava, su última erupción se registró en el año 2020.


En conjunto, los volcanes ecuatorianos conforman una parte integral del patrimonio natural del país, son un tesoro natural que debe ser protegido. Su belleza y su importancia ecológica los convierten en un lugar único en el planeta, lo que atrae a turistas, fotógrafos y especialistas en el tema, sin olvidar que sirve como refugio vital para la rica biodiversidad regional.



¿Por qué ir a ver los volcanes en Ecuador?



Más que pasar unas vacaciones amenas en un lugar nuevo, visitar los volcanes en Ecuador te permitirá analizar la complejidad de nuestro planeta y disfrutar de estos ancianos de la tierra, que han estado presentes desde los inicios. Un viaje por los volcanes en Ecuador te abrirá la mente y te permitirá disfrutar de un paisaje majestuoso que no muchos han tenido el placer de descubrir. 



¿Cómo llegar a los Volcanes en Ecuador?

Aunque hay muchísimos volcanes en Ecuador, realmente los más accesibles son aquellos que se encuentran cerca de Cuenca, Quito y Guayaquil. Hay varias formas de acceder a estas magníficas formaciones. La manera más rápida y sencilla de llegar es en avión, ya que el país cuenta con varios aeropuertos que están cerca de los volcanes:



  • Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (UIO), Quito: Cerca del volcán Cotopaxi, el volcán Antisana y el volcán Cayambe.
  • Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo (GYE), Guayaquil: Cerca del volcán Chimborazo.
  • Aeropuerto Internacional de Cuenca (CUE): Cerca del volcán Tungurahua.


De igual forma, puedes llegar en carro, ya que otra ventaja de visitar los volcanes en ecuador es que sus carreteras están adaptadas para recibir viajeros y visitantes de todos los lugares del mundo, permitiendo llegar sin interrupciones, solo que el recorrido tarda más.



Temporada para visitar los volcanes en Ecuador



Los volcanes en Ecuador se pueden visitar en cualquier momento del año, pero los mejores meses son de junio a septiembre, cuando el clima es más seco y soleado. Así, podrás realizar tus caminatas y recorridos sin problemas y disfrutar la vista despejada con la compañía de un buen guía y con el clima pertinente.



Ruta de los volcanes en Ecuador: Guías locales o agencias de viajes



Para este viaje se recomienda contratar una agencia de viaje experta, ya que se requiere de guías que conozcan la zona y puedan proporcionar información importante sobre los volcanes y las mejores condiciones de seguridad durante el recorrido.



En Todoservy seremos tus cómplices para esta aventura, contamos con las mejores opciones de turismo que te brindarán confort y adrenalina en un mismo lugar:



  • Asociación de Pequeños Empresarios Turísticos del Ecuador:

    Esta asociación de guías naturistas de Ecuador, se enfocan en dar a conocer las bellezas del territorio, siempre preservando la vida y el medio ambiente, ofrecen talleres de Shamanismo y Desarrollo Personal que te conectarán con tu “yo” interior y con la cultura ancestral que engloba las etnias indígenas de la región. Además de orientarte durante todo el viaje, sus guías turísticos te ofrecen tours con tutorías de etnobotánica y están en constante organización para preservar la cultura, la flora y la fauna y el respeto por Ecuador y sus volcanes. Si deseas conocer más sobre ellos puedes contactarlos por su página web: https://asoppetourec.com/ y coordinar tu visita para recorrer los volcanes en Ecuador
  • Metropolitan Touring:

    Es una empresa consagrada en américa del sur dispuesta a compartir las maravillas de Ecuador y Galápagos con el mundo. Más de 70 años de experiencia en el área hacen de esta empresa una opción confiable para los viajeros que deciden conocer los lugares más inhóspitos de Ecuador. Su misión, transformar la vida de los exploradores a través de experiencias memorables en destinos únicos por su naturaleza, historia y cultura. Puedes contactarlos por su página web: https://www.metropolitan-touring.com/es/sobre-nosotros/ y reservar el recorrido con tu guía naturalista, ellos se ajustan a tu idioma y te apoyarán en lo que necesites
  • Galápagos by local guides:

    Esta empresa que se encuentra en la Isla Galápagos, ofrece un servicio especializado para cada viajero, con acompañamiento día a  día y ajustándose a la medida de sus visitantes. Cuenta con un equipo consolidado  de guías locales expertos a fin de  inspirar al mundo a cuidar el único hogar que tenemos. La Tierra. Se caracterizan por su conciencia ecológica y su maravillosa atencióno. Si vas a las Islas Galápagos puedes hacer tu reserva con ellos a través de los números: (+593) 099-751-4210 o también puedes contactarlos por la página web oficial que manejan:: https://www.galapagosbylocalguides.com 


volcanes-en-ecuador-todoservy


¿Dónde hospedarte para conocer los volcanes en Ecuador?



Si viajas, hay una amplia variedad de opciones de alojamiento disponibles cerca de los volcanes de Ecuador. Puedes encontrar desde hoteles y hostales económicos hasta resorts de lujo. En Todoservy te mostramos las mejores opciones a tu disposición, como por ejemplo: 



  • Daniel ApartRooms:

    Si deseas hospedarte en un lugar con muy buena atención, muy cerca del aeropuerto José Joaquín de Olmedo (GYE), este hotel es una buena opción, te permite disfrutar de un ambiente cómodo y a un excelente precio. La ubicación del hotel te te permitirá también, revisar una variedad de actividades para hacer en Guayaquil, que puedes agregar a tu itinerario de viaje. Haz tu reservación en este maravilloso lugar por el número de teléfono: 0990751315 y con gusto serás atendido por sus propietarios.
  • Semilla Verde Boutique Hotel

    Para los amantes de la aventura y el confort, este hotel te brindará una de las mejores experiencias en hotelería de Galapagos. Tienes diferentes opciones de habitaciones, restaurantes y lo mejor, está muy cerca de los volcanes Wolf, Darwin, Alcedo, Cerro Azul, y Sierra Negra. Puedes reservar por nuestra plataforma de Todoservy o llamar al número de teléfono: 447401609579.
  • La Casa Azul:

    Si deseas hospedarte en Cuenca, este hotel ubicado en todo el corazón de Cuenca, muy cerca de museos, casco histórico y restaurantes exquisitos. Además de sus hermosas vistas de la ciudad, sus detalles estilo colonial y su excelente atención, este hotel de Cuenca te permite estar cerca de los volcanes más emblemáticos como: El monte Chimborazo, que es el punto más alto de la Tierra, o el volcán Sangay, que es el más activo de Ecuador.


Gastronomía en Ecuador:



La gastronomía ecuatoriana se mezcla entre los sabores del mar, de la sierra y de la selva amazónica, esta variedad de sabores traen como resultado, platos muy interesantes al paladar como el Llapingachos que es una tortilla de papa con queso, el Encocado, que es una preparación de pescado con salsa de coco exquisita, también es muy común el Ceviche o pescado crudo, cuya cocción se realiza marinándolo en jugo de limón.



Si te encuentras viajando para ver los volcanes en Ecuador, deseas explorar tus sentidos, degustar los mejores platos de la región y disfrutar de una velada cultural inolvidable, puedes visitar las opciones de restaurantes que te ofrecemos en Todoservy: 



1.- A la parrilla:



Este restaurante, ubicado en la “Capital bananera del mundo” Manchalá, es un ejemplo del buen sabor y la mejor atención, ubicado muy cerca del parque Picapiedra, este restaurante te permite disfrutar de los mejores cortes de carne y ensaladas, está abierto de lunes a domingo desde el mediodía hasta las 10:30pm. Puedes reservar con tu familia al número de teléfono: 0959402256.



2.- Hojas Verdes restaurant:



Si deseas empezar tu día en Guayaquil desayunando delicioso, en Hojas Verdes podrás degustar de platos como el Bolón verde, que es una preparación de plátano verde relleno con queso tropical  muy característico de la región,  o las Canastas rellenas que son su especialidad, rellenos de queso, vegetales o de lo que desees escoger. Es un excelente lugar para compartir con familiares y amigos, siempre querrás más de sus excelentes platos. 



3.- Nancy´s Ceviche:



Si deseas degustar las delicias del mar en Quito, te recomendamos este lugar reconocido por turistas y pobladores de la ciudad como una de las mejores referencias de ceviche de la región, además de su buena atención, sus emplatados innovadores y su encanto costero, este restaurante permite conocer platos y sabores únicos de la zona.



Entre sus platos más destacados está el Encebollado que es un caldo de pescado que contiene albacora, yuca, tomate, cebolla colorada, cilantro, ají en polvo, comino y otras especias. ​ puedes acompañarlo con platanitos tostados, gotas de limón y ají picante. Haz tu reserva por el número de teléfono: 0967702585. 



Consejos para explorar los Volcanes en Ecuador



Los volcanes ecuatorianos son una maravilla natural, pero planificar tu visita es clave para una experiencia segura y enriquecedora. Aquí van algunos consejos breves:



  • Investiga: Conoce los detalles del volcán, como altitud, dificultad y actividad actual.
  • Momento adecuado: Prefiere los meses secos de junio a septiembre para tu visita.
  • Prepárate físicamente: Asegúrate de estar en buena forma para la ascensión y verifica el nivel de exigencia. Elige actividades acorde a tu forma física.
  • Equipamiento esencial: Ropa adecuada, botas, agua y protección solar para cuidar tu piel son imprescindibles.
  • Vestimenta versátil: Prevé el clima variable con ropa protectora, impermeables, bolsa de sleeping, carpas, entre otros.
  • Reserva con antelación: Los volcanes en Ecuador son populares, asegura tu viaje con tiempo.
  • Guía certificado: Opta por tours con guías expertos para una experiencia segura o contrata a un guía local para información valiosa y seguridad.


volcanes-en-ecuador-todoservy


Explorar los volcanes en Ecuador es entrar en maravillas geológicas inolvidables, estos gigantes ofrecen una experiencia catártica. Desde las Islas Galápagos hasta la cordillera de los Andes, cada rincón revela la imprevisibilidad y la belleza de estos colosos.



¡Ven y revisa las opciones que Todoservy te ofrece para conocer los volcanes en Ecuador! Una experiencia completa para aquellos que buscan explorar la complejidad de nuestro planeta.

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

2 COMENTARIOS
Anónimo

3 de Junio, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.

Anónimo

3 de Mayo, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.