Día de los Santos Inocentes: Tradiciones e historia de Ecuador
registrarse
Whatsapp
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Día de los Santos Inocentes: Tradiciones e historia de Ecuador
navidad

Día de los Santos Inocentes: Tradiciones e historia de Ecuador

logo_cardBlog Todoservy Diciembre 27, 2023

El día de los Santos Inocentes es una celebración que se lleva a cabo todos los 28 de diciembre, en este día personas de todo el mundo se hacen juegos y bromas entre sí, permitiendo un ambiente de alegría y jolgorio entre familiares y amigos. Pero más allá de la diversión, este día es una celebración cristiana que marca la victoria del niño Dios, que pudo vencer la maldad y nacer en un pesebre de Belén.



Anteriormente el día de los inocentes surgió después de la epifanía, cuando una cantidad de niños recién nacidos murieron por mandato de Herodes, ya que, Herodes conoció la epifanía donde decían que había nacido el mesías, el hijo de Dios quien le quitaría el poder, pero la Virgen María y  San José alcanzaron a  escapar a Belén y cambiaron el rumbo de la historia.



El Día de los Santos Inocentes, al igual que la nochebuena, llena de obsequios y dia-de-santos-inocentes-ecuador-todoservy



Historia del día de los Santos Inocentes



La historia del día de los inocentes se remonta desde la biblia, cuando Herodes ordenó la matanza de niños inocentes con menos de 2 meses de nacidos, para que muriera el niño Jesús. En la Edad Media, surge una nuevo significado, se tomó más por el lado divertido, haciendo bromas a inocentes y cambiando un significado triste por uno más alegre. La idea es asociarlo con la ingenuidad de las personas que caen en manos de los bromistas. En la actualidad es un momento de celebración, donde creyentes y no creyentes se hacen múltiples bromas y comparten este día con desfiles y caravanas de diferentes temáticas, como payasos, diablos danzantes o
animales exóticos, también los hombres se disfrazan de mujeres haciendo alusión a las madres enloquecidas de los niños fallecidos

Tradiciones del día de los Santos Inocentes en Ecuador



En Ecuador, el Día de los Santos Inocentes se celebra con una variedad de tradiciones. Una de las más populares es el juego de las "mitas". Las mitas son bromas que se juegan a los demás, generalmente con el objetivo de engañarlos o asustarlos.

Otra tradición del Día de los Santos Inocentes en Ecuador es el desfile de "mascaradas". Las mascaradas son grupos de personas que se disfrazan y salen a las calles para jugar bromas a los demás.

Como por ejemplo en Cuenca, se empieza a celebrar desde el 28 de diciembre con bromas y tomaduras de pelo entre amigos y familiares, hasta llegar el 6 de Reyes, donde se hacen comparsas y desfiles de disfraces, con carrozas de diferentes motivos.

En la ciudad de Quito, también realizan celebraciones desde el 28 hasta el 6 de Reyes, donde hacen la escenificación del nacimiento de Jesús, la visita de los Reyes Magos y la muerte de los niños inocentes.

De igual forma, en Tungurahua, las celebraciones de carácter cultural y religioso se aprecian en esta época, comenzando con el día de los Santos Inocentes, lleno de bromas y alegría, para luego continuar con el festival Corso de las Flores y La Alegría en Ambato, luego se organiza la tradicional ‘Diablada’ de Píllaro, donde muchas personas se disfrazan de diablos danzantes y hacen desfiles en las calles. Por último, el pase del Niño ‘Rey de Reyes’ en Ríobamba como una forma de cantar victoria por el niño Jesús nacido que superó a Herodes.

Importancia del día de los Santos Inocentes en Ecuador



El Día de los Santos Inocentes es una festividad que se usa para disfrutar en familia, en muchos lugares hacen desfiles, comidas y reuniones, este día forma parte de la celebración de https://todoservy.com.ec/blogservy/56/navidad-en-ecuador-el-arbol-de-navidad-una-tradicion-importante-entre-las-familias-ecuatorianas/navidad, en los pueblos acostumbran a realizar actos con disfraces y dramatizaciones de pasajes bíblicos.

Tipos de bromas que se hacen en el día de los inocentes

Las bromas que se juegan en el Día de los Santos Inocentes pueden ser de cualquier tipo. Algunas de las bromas más populares incluyen:

Bromas caseras:

Se realizan desde temprano en la mañana y van desde colocarle sal al café, esconder objetos, hacerse el desmayado, cambiar de posición algunas cosas, entre otras. Normalmente son realizadas por los mismos miembros de la familia

Bromas telefónicas:

Son las más comunes en este día, consisten en recibir llamadas con noticias inesperadas, como llamadas supuestas del banco, de la lotería, o llamada de alguien diciendo que se ganó un carro, también preguntar por alguien con nombres chistosos o de doble sentido.

Bromas en el trabajo o la escuela:

Se hacen normalmente a compañeros de trabajo y van desde esconderle el almuerzo, hacerse pasar por bravos, hasta supuestos llamados de atención ficticios. Todo es válido este día, pero va a depender de la empresa y de la confianza que exista entre los empleados.

Bromas públicas:

Estas bromas se hacen a desconocidos y van desde asustarlos en la calle, echarles papelillo e incluso algunas bromas más pesadas son de echarles agua o darles sustos muy fuertes. En este caso se recomienda tener los debidos permisos o ser conscientes de qué tan pesada puede ser la broma. Normalmente este tipo de bromas son las que hacen los influencers de redes sociales o de programas de televisión.

dia-de-santos-inocentes-ecuador-todoservy


Consejos para celebrar el Día de los Santos Inocentes



Como mencionamos anteriormente, las bromas van a depender del público al que va dirigido, así como de la intensidad de dicha borma, de igual forma te indicamos varios consejos para que la broma no se salga de las manos:

  • No uses cuchillo, u objetos corto punzantes para ningún tipo de broma, ya que si sale mal puede ocurrir una desgracia
  • Evita bromas de alto impacto como decirle a tu mamá que se murió tu hermano o algo muy grave, más si la persona es muy mayor o pueda tener alguna afección cardiaca.
  • Evita bromas muy pesada como manchando la ropa de las personas, mojar con agua personas que van a su trabajo o buscar pelea a algún desconocido, ya que como no sabes su reacción es muy probable que no sea la mejor y no sabes cómo pueda defenderse.
  • Si alguien te dice que no quiere participar en la broma, debes cancelarla de inmediato.
  • No justifiques ningún tipo de bullying o falta de respeto a una persona, referente a su aspecto físico, ya que no sabes cómo ha estado luchando esa persona para mantener su autoestima.
  • Si haces bromas el día de los Santos inocentes, entonces debes estar abierto también a recibir bromas, es una regla intrínseca.
  • Trata de que sean bromas divertidas, que más bien hagan reír a la persona y contribuyan con mejorar su estado de ánimo, si no es así, no lo hagas.
  • Si vas de turismo en Cuenca o Quito para disfrutar de los desfiles y comparsas, te recomendamos reservar tu hotel con tiempo, ya que en esta temporada muchos turistas visitan estos lugares


dia-de-santos-inocentes-ecuador-todoservy


El mejor momento para las bromas, es el día de los Santos Inocentes



Aunque no es celebrada por todo el mundo, ya que algunas personas lo ven como una forma de burla a los niños que murieron ese día por mandato de Herodes, otros lo usan como única oportunidad del año para sacar su ingenio a relucir e inventarse las mejores bromas para sus amigos y seres queridos.

Si estás en Ecuador el 28 de diciembre, únete a la tradición con Todoservy, aquí te brindamos los mejores hoteles y restaurantes, para que vengas con tus amigos o familiares y les juegues algunas bromas. Hacer bromas en estos días es válido, ¡Pero recuerda hacerlo siempre de manera segura y respetuosa!

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

0 COMENTARIOS