Postres fáciles de Ecuador | Comidas ricas
registrarse
Whatsapp
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Postres fáciles de Ecuador | Comidas ricas
turismo-ecuador

Postres fáciles de Ecuador | Comidas ricas

logo_cardBlog Todoservy Agosto 23, 2023

¿Postres fáciles de Ecuador? Desde lo alto de los Andes hasta las playas bañadas por el sol, Ecuador despliega una variedad de delicias dulces que reflejan su rica tradición culinaria. En este artículo, te invitamos a explorar una selección de los postres y comidas ricas más icónicas del país, desde el irresistiblemente suave Tres Leches hasta los elegantes Alfajores, sumergiéndote en un viaje a través de sabores auténticos que han sido parte esencial de la vida y la cultura ecuatoriana.



Postres fáciles: Pan de Yuca



El pan de yuca es uno de los postres fáciles y una delicia característica de Ecuador es mucho más que un simple pan. Es una experiencia culinaria que combina la textura suave y esponjosa con un sabor inconfundible y auténtico. Este bocado tradicional no solo deleita el paladar, sino que también te sumerge en la rica cultura gastronómica del país.



postres-fáciles-ecuatorianos-pan-yuca-todoservy


Ingredientes



  • 2 tazas de almidón de yuca
  • 1 taza de queso fresco rallado
  • 1/2 taza de queso cheddar rallado (opcional)
  • 1 huevo
  • 1/4 taza de mantequilla derretida
  • Una pizca de sal
  • Azúcar en polvo (para espolvorear, opcional)


Preparación



  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y cubre una bandeja para hornear con papel pergamino.

  2. En un tazón grande, combina el almidón de yuca y los quesos rallados. Revuelve bien para que se mezclen uniformemente.
  3. Agrega el huevo batido y la mantequilla derretida a la mezcla de almidón y queso. Mezcla hasta obtener una masa homogénea y suave. Si es necesario, agrega un poco de agua para que la masa no quede demasiado seca.
  4. Toma pequeñas porciones de masa y forma bolitas del tamaño de una nuez. Colócalas en la bandeja para hornear, dejando un espacio entre ellas.
  5. Hornea durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que los panes de yuca estén dorados y ligeramente crujientes por fuera.
  6. Una vez listos, retira los panes de yuca del horno y déjalos enfriar ligeramente antes de servir.
  7. Opcionalmente, puedes espolvorear azúcar en polvo sobre los panes de yuca antes de servir, para un toque de dulzura adicional.



Postres fáciles: Arroz con Leche



El arroz con leche, uno de los postres fáciles tradicionales y amado en todo Ecuador, encarna la calidez y la dulzura de la cocina casera. Con su mezcla de arroz cremoso y leche infusionada con especias, este postre no solo te transporta a un mundo de sabores familiares, sino que también te permite saborear el corazón mismo de la gastronomía ecuatoriana.



postres-fáciles-ecuatorianos-arroz-leche-todoservy


Ingredientes



  • 1 taza de arroz
  • 4 tazas de leche
  • 1 rama de canela
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de pasas (opcional)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Canela en polvo (para espolvorear, opcional)


Preparación



  1. Enjuaga el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Luego, escurre bien el arroz.

  2. En una olla grande, vierte la leche y agrega la rama de canela. Lleva la leche a ebullición a fuego medio-alto, luego reduce el fuego a bajo y agrega el arroz.
  3. Cocina a fuego lento, revolviendo ocasionalmente para evitar que el arroz se pegue al fondo de la olla. Esto tomará alrededor de 25-30 minutos, o hasta que el arroz esté cocido y haya absorbido la mayor parte de la leche.
  4. Agrega el azúcar y las pasas (si las estás usando) al arroz con leche. Continúa cocinando a fuego lento, revolviendo constantemente, hasta que el azúcar se disuelva y el postre alcance la consistencia deseada.
  5. Retira la rama de canela de la olla y agrega la esencia de vainilla. Mezcla bien.
  6. Una vez que el arroz con leche tenga una consistencia cremosa y espesa, retíralo del fuego y deja enfriar ligeramente.
  7. Sirve el arroz con leche en tazones individuales y espolvorea canela en polvo por encima para decorar, si lo deseas.




¿Buscas otras recetas de comidas ricas ecuatorianas? Tenemos el artículo de recetas más famosas del país aquí


Postres fáciles: Tres Leches



El Tres Leches, una indulgencia que hace brillar la repostería ecuatoriana, es un postre que combina la suavidad de un bizcocho con la riqueza de tres tipos de leche. Esta creación es un homenaje a la pasión de Ecuador por los sabores dulces y la textura reconfortante, llevando a los paladares a un viaje de placeres decadentes.



postres-fáciles-ecuatorianos-tres-leches-todoservy


Ingredientes



Para el Bizcocho:



  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 1/2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 4 huevos
  • 1 taza de azúcar
  • 1/4 de taza de leche


Mezcla de Tres Leches:



  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 taza de crema de leche (nata)


Para la Cobertura:



  • Crema batida (nata montada)
  • Canela en polvo (opcional)


Preparación



Para el Bizcocho:



  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde rectangular.

  2. En un tazón, bate los huevos y el azúcar hasta que la mezcla esté pálida y esponjosa.
  3. Agrega la harina y el polvo de hornear tamizados a la mezcla de huevos y azúcar. Incorpora suavemente.
  4. Agrega la leche y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  5. Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que el bizcocho esté dorado y al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  6. Una vez cocido, retira el bizcocho del horno y deja enfriar por unos minutos antes de desmoldarlo.



Mezcla de Tres Leches:



  1. En un tazón, mezcla la leche condensada, la leche evaporada y la crema de leche hasta que estén bien combinadas.

  2. Perfora el bizcocho varias veces con un tenedor y vierte lentamente la mezcla de tres leches sobre él, permitiendo que el bizcocho absorba el líquido.



Para la Cobertura:



  1. Cubre el bizcocho con una capa generosa de crema batida (nata montada).

  2. Opcionalmente, espolvorea canela en polvo por encima para dar un toque de sabor y decoración.



Postres fáciles: Helado de Paila



El helado de paila, un tesoro refrescante de la tradición ecuatoriana y uno de los postres fáciles, te transporta a través del tiempo y el sabor. Originario de la ciudad de Ibarra, este postre emblemático es un tributo a la creatividad culinaria de Ecuador y su capacidad para transformar ingredientes simples en una delicia verdaderamente única.



postres-faciles-helado-paila


Ingredientes



  • 2 tazas de jugo de frutas frescas (maracuyá, naranja, mora, entre otras)
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 cucharadita de jugo de limón
  • Hielo triturado
  • Sal (para la capa de hielo)
  • Esencia de vainilla (opcional)


Preparación



  1. Coloca un recipiente grande de metal (paila) en una cubeta más grande llena de hielo y sal. La sal ayudará a enfriar el recipiente de metal.

  2. En una cacerola a fuego medio, calienta el jugo de frutas y el azúcar, revolviendo constantemente hasta que el azúcar se disuelva completamente.
  3. Una vez que la mezcla esté caliente y el azúcar se haya disuelto, retira la cacerola del fuego. Agrega el jugo de limón y mezcla bien.
  4. Vierte la mezcla caliente en la paila fría que colocaste en la cubeta con hielo y sal.
  5. Comienza a revolver la mezcla con una cuchara de madera, moviéndola constantemente en círculos. A medida que la mezcla se enfríe, comenzará a solidificarse en los bordes.
  6. Continúa revolviendo y raspando los bordes de la paila a medida que se forman cristales de hielo. La idea es crear una textura suave y cremosa.
  7. Opcionalmente, puedes agregar unas gotas de esencia de vainilla para realzar el sabor.
  8. Una vez que la mezcla haya adquirido una textura espesa y cremosa, está lista para ser servida.
  9. Sirve el helado de paila en tazones o conos y disfruta de su frescura y autenticidad.



Postres fáciles: Alfajores



postres-fáciles-ecuatorianos-alfajores-todoservy


Los alfajores son uno de los postres fáciles, con su combinación irresistible de textura suave y dulzura envolvente, son un deleite que refleja la rica herencia culinaria de Ecuador. Estos pequeños tesoros endulzan los paladares y tejen un puente entre el pasado y el presente, ofreciendo una muestra auténtica de la pasión del país por los sabores dulces.



Ingredientes



Para la Masa:



  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1/2 taza de azúcar glass
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla


Para el Relleno:



  • Dulce de leche (manjar blanco)
  • Coco rallado o azúcar glass (opcional, para decorar)


Preparación



Para la Masa:



  1. En un tazón, bate la mantequilla y el azúcar glass hasta obtener una mezcla suave y cremosa.

  2. Agrega las yemas de huevo y la esencia de vainilla. Continúa batiendo hasta que los ingredientes estén bien combinados.
  3. Incorpora la harina de trigo de manera gradual, mezclando hasta formar una masa uniforme.
  4. Envuelve la masa en plástico film y refrigérala durante al menos 30 minutos.
  5. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y cubre una bandeja para hornear con papel pergamino.
  6. Estira la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1/4 de pulgada. Utiliza un cortador circular para hacer las tapas de los alfajores.
  7. Coloca las tapas en la bandeja para hornear y hornea durante 10-12 minutos, o hasta que estén doradas. Luego, retíralas del horno y déjalas enfriar completamente.



Para el Ensamble:



  1. Toma una tapa de alfajor y extiende una generosa capa de dulce de leche en el centro.

  2. Cubre con otra tapa de alfajor, presionando suavemente para que el dulce de leche se distribuya uniformemente.
  3. Si lo deseas, puedes rodar los bordes de los alfajores en coco rallado o espolvorearlos con azúcar glass para decorar.



Estas delicias son más que simples postres; son testigos de momentos compartidos, de recuerdos transmitidos y de un amor profundo por los sabores auténticos. Al saborear estos postres fáciles, no solo experimentamos una explosión de delicias en el paladar, sino también la conexión con una cultura que encuentra la felicidad en los pequeños placeres.

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

2 COMENTARIOS
Anónimo

3 de Junio, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.

Anónimo

3 de Mayo, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.