Fanesca: recetas de comida ecuatoriana
registrarse
Whatsapp
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Fanesca: recetas de comida ecuatoriana
turismo-ecuador

Fanesca: recetas de comida ecuatoriana

logo_cardBlog Todoservy Agosto 16, 2023

La fanesca es una sopa tradicional ecuatoriana que se prepara durante la Semana Santa. Es una sopa espesa y cremosa hecha con una variedad de granos, incluyendo garbanzos, frijoles, habas, choclo, yuca, y papas. La fanesca también incluye otros ingredientes como queso, huevos, bacalao, y achiote.



Hay muchas recetas diferentes de fanesca, y cada familia tiene su propia versión favorita. Algunas recetas son más tradicionales, mientras que otras son más modernas. Sin embargo, todas las recetas de fanesca tienen un sabor delicioso y son un símbolo de la cultura ecuatoriana.



En este artículo, vamos a explorar algunas de las diferentes recetas de fanesca ecuatoriana. Vamos a aprender sobre los ingredientes que se utilizan en cada receta, así como los métodos de preparación. También vamos a compartir algunos consejos para hacer la mejor fanesca posible.



Así que, si eres fanático de la comida ecuatoriana, o si simplemente quieres aprender más sobre esta deliciosa sopa, ¡sigue leyendo!



fanesca-tradicional-recetas-comidas-ricas-ecuatorianas


Fanesca tradicional



En este segmento, nos adentraremos en el mundo de la fanesca tradicional ecuatoriana, explorando sus ingredientes característicos, su relevancia cultural y el ritual compartido de su preparación. Una oda a la diversidad de sabores que une a las familias ecuatorianas en torno a una mesa llena de historia y sabor.



Ingredientes:



  • 1 libra de garbanzos secos
  • 1 libra de frejoles secos
  • 1 libra de habas secas
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharadita de achiote
  • 1 galón de leche
  • 1 libra de queso, rallado
  • 6 huevos, duros
  • 1 libra de bacalao, desmenuzado
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de sal


Instrucciones:



    1. Ponga los garbanzos, los frijoles y las habas en una olla grande. Cubra con agua y lleve a ebullición. Reduzca el fuego a bajo y cocine a fuego lento durante 2 horas, o hasta que los frijoles estén suaves.
    2. Agregue la cebolla, el ajo, el achiote, la leche, el queso, los huevos, el bacalao, el azúcar y la sal a la olla. Cocine a fuego lento durante 30 minutos, o hasta que la sopa esté espesa.
    3. Sirva la fanesca con pan y culantro fresco.


Fanesca con mariscos



En el vasto abrazo del océano Pacífico, Ecuador se distingue por su impresionante variedad de mariscos y productos del mar. En esta tierra de abundancia acuática, la gastronomía se tiñe de exquisitos sabores marinos que encuentran su expresión más sublime en una versión única de un clásico culinario: la "fanesca con mariscos".



Ingredientes:



  • 1 libra de garbanzos secos
  • 1 libra de frejoles secos
  • 1 libra de habas secas
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharadita de achiote
  • 1 galón de leche
  • 1 libra de queso, rallado
  • 6 huevos, duros
  • 1 libra de bacalao, desmenuzado
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 libra de camarones, pelados y desvenados
  • 1 libra de calamares, limpios y cortados en rodajas
  • 1 taza de mariscos mixtos, como mejillones, almejas y ostras


Instrucciones:



  1. Siga las instrucciones de la receta "Fanesca tradicional" hasta el paso 2.
  2. Agregue los camarones, los calamares y los mariscos mixtos a la olla. Cocine a fuego lento durante 15 minutos, o hasta que los mariscos estén cocidos.
  3. Sirva la fanesca con pan y culantro fresco.


fanesca-mariscos-recetas-comidas-ricas-ecuatorianas


Fanesca vegetariana



En el crisol de sabores que define la cocina ecuatoriana, la fanesca emerge como una joya culinaria que encarna la diversidad de ingredientes de la región. En sintonía con la evolución de las preferencias alimentarias, el escenario se ilumina ahora sobre la "fanesca vegetariana", una variante que honra la esencia de este plato tradicional sin comprometer los valores éticos y el gusto por los sabores auténticos.



Ingredientes:



  • 1 libra de garbanzos secos
  • 1 libra de frejoles secos
  • 1 libra de habas secas
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharadita de achiote
  • 1 galón de leche vegetal
  • 1 libra de queso vegano, rallado
  • 6 huevos veganos, duros
  • 1 libra de bacalao vegano, desmenuzado
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de sal


Instrucciones:



  1. Siga las instrucciones de la receta "Fanesca tradicional" hasta el paso 2.
  2. Agregue el queso vegano, los huevos y el bacalao veganos a la olla. Cocine a fuego lento durante 30 minutos, o hasta que la sopa esté espesa.
  3. Sirva la fanesca con pan y culantro fresco.


fanesca-vegetariana-recetas-comidas-ricas-ecuatorianas


Fanesca con pollo



En la paleta de colores y sabores que pinta la cocina ecuatoriana, la fanesca se erige como un lienzo culinario donde las tradiciones y los ingredientes se fusionan en armonía. Sin embargo, en ocasiones, las preferencias personales y los antojos encuentran su lugar en la reinterpretación de los clásicos. En este segmento, exploraremos una variante particularmente sabrosa: la "fanesca de pollo".



Ingredientes:



  • 1 libra de garbanzos secos
  • 1 libra de frejoles secos
  • 1 libra de habas secas
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharadita de achiote
  • 1 galón de leche
  • 1 libra de queso, rallado
  • 6 huevos, duros
  • 1 libra de bacalao, desmenuzado
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pollo entero, deshuesado y sin piel


Instrucciones:



  1. Ponga los garbanzos, los frijoles y las habas en una olla grande. Cubra con agua y lleve a ebullición. Reduzca el fuego a bajo y cocine a fuego lento durante 2 horas, o hasta que los frijoles estén suaves.
  2. Agregue la cebolla, el ajo, el achiote, la leche, el queso, los huevos, el bacalao, el azúcar y la sal a la olla. Cocine a fuego lento durante 30 minutos, o hasta que la sopa esté espesa.
  3. Agregue el pollo a la olla y cocine a fuego lento durante 15 minutos, o hasta que el pollo esté cocido.
  4. Sirva la fanesca con pan y culantro fresco.

¿Te gustaría cocinar con un receta exótica y diferente? Prepara Cuy asado, uno de los platos más emblemáticos de Ecuador


fanesca-pollo-recetas-comidas-ricas-ecuatorianas


Fanesca con queso de cabra y cilantro



Desde la cremosidad del queso de cabra hasta la frescura del cilantro, exploraremos cómo esta versión única y vanguardista agrega capas de complejidad a un plato que ya de por sí es una obra maestra culinaria. A través de esta combinación no convencional, descubriremos cómo la fanesca con queso de cabra y cilantro invita a un festín de sorpresas para el paladar, celebrando la innovación sin perder de vista los pilares fundamentales de la cocina ecuatoriana.



Ingredientes:



  • 1 libra de garbanzos secos
  • 1 libra de frejoles secos
  • 1 libra de habas secas
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharadita de achiote
  • 1 galón de leche
  • 1 libra de queso de cabra, rallado
  • 6 huevos, duros
  • 1 libra de bacalao, desmenuzado
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 taza de cilantro fresco, picado


Instrucciones:



  1. Ponga los garbanzos, los frijoles y las habas en una olla grande. Cubra con agua y lleve a ebullición. Reduzca el fuego a bajo y cocine a fuego lento durante 2 horas, o hasta que los frijoles estén suaves.
  2. Agregue la cebolla, el ajo, el achiote, la leche, el queso de cabra, los huevos, el bacalao, el azúcar y la sal a la olla. Cocine a fuego lento durante 30 minutos, o hasta que la sopa esté espesa.
  3. Agregue el cilantro fresco picado a la olla y cocine a fuego lento durante 5 minutos.
  4. Sirva la fanesca con pan y culantro fresco.


¡Espero que disfrutes esta receta!

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

2 COMENTARIOS
Anónimo

3 de Junio, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.

Anónimo

3 de Mayo, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.