Tigrillo: cuatro recetas deliciosas y cómo prepararlo
registrarse
Whatsapp
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Tigrillo: cuatro recetas deliciosas y cómo prepararlo
turismo-ecuador

Tigrillo: cuatro recetas deliciosas y cómo prepararlo

logo_cardBlog Todoservy Agosto 30, 2023

El tigrillo es un plato típico de Ecuador que consiste en un revoltillo de plátano verde, huevos y queso fresco. Es una comida muy popular en el país, y se suele servir como desayuno o brunch. Es uno de los platos que se sirven por excelencia en casi todos los restaurantes que ofrecen desayunos, no te lo pierdas.



Datos históricos de la receta en Ecuador



El tigrillo es un plato con una historia antigua. Se cree que fue inventado por los nativos ecuatorianos, quienes usaban los ingredientes disponibles para crear una comida nutritiva y deliciosa.



Los plátanos verdes son un alimento básico en la dieta de los indígenas ecuatorianos. Son ricos en fibra, potasio y vitaminas, y son una buena fuente de energía. Los huevos también son un alimento básico en la dieta indígena, y son una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales.



El tigrillo es una combinación de estos dos ingredientes básicos. Los plátanos verdes se cocinan hasta que estén blandos, luego se machacan y se mezclan con los huevos. La mezcla se cocina hasta que los huevos estén cuajados, y se sirve caliente.



El tigrillo se convirtió en un plato popular en todo Ecuador. Es una comida deliciosa y nutritiva que es un placer disfrutar.



En el siglo XX, el tigrillo se hizo aún más popular. El plato se extendió a otras partes del mundo, y ahora se puede encontrar en restaurantes ecuatorianos de todo el mundo.



El tigrillo es un plato que refleja la historia y la cultura de Ecuador. Es un plato que es una delicia para el paladar, y que es una parte importante de la cocina ecuatoriana.



tigrillo-tradicional-como-prepararlo-receta-ecuatoriana-todoservy


Receta ecuatoriana de tigrillo tradicional



El tigrillo es una receta típica de Ecuador que consiste en un revoltillo de plátano verde, huevos y queso fresco. La receta básica es la siguiente:



Ingredientes:



  • 3 plátanos verdes
  • 3 huevos
  • 200 g de queso fresco
  • 1 cebolla blanca
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Sal al gusto


Preparación:



  1. Pelar los plátanos y cortarlos en trozos.
  2. Cocinar los plátanos en agua hirviendo hasta que estén blandos.
  3. Escurrir los plátanos y machacarlos con un tenedor.
  4. En un sartén, derretir la mantequilla y sofreír la cebolla hasta que esté transparente.
  5. Agregar los huevos batidos y cocinar hasta que estén cuajados.
  6. Agregar los plátanos machacados, el queso fresco y sal al gusto.
  7. Mezclar bien y servir.


Sin embargo, existen algunas variantes de la receta tradicional. Por ejemplo, algunas personas agregan leche o crema a la mezcla para hacerla más cremosa. Otras personas usan diferentes tipos de queso, como mozzarella, queso de bola o queso fresco campesino. También hay personas que agregan otros ingredientes a la receta, como jamón, chorizo o aguacate.




¿Ya probaste el Cuy asado ecuatoriano? Mira cómo se prepara de diferentes formas en este artículo sobre el Cuy asado




Tigrillo con leche



Esta variante es muy popular en la costa ecuatoriana. La leche le da al tigrillo una textura más cremosa y un sabor más suave.



tigrillo-leche-como-prepararlo-receta-ecuatoriana-todoservy


Ingredientes:



  • 3 plátanos verdes
  • 3 huevos
  • 200 g de queso fresco
  • 1 cebolla blanca
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 taza de leche
  • Sal al gusto


Preparación:



  1. Seguir los pasos 1 a 6 de la receta tradicional.
  2. Agregar la leche a la mezcla y cocinar hasta que esté caliente.
  3. Servir inmediatamente.



¿Te gustaría probar otras recetas ecuatorianas? En este artículo te presentamos las mejores comidas ricas de Ecuador


Tigrillo con queso de bola



Esta variante es un poco más sofisticada. El queso de bola le da al tigrillo un sabor más intenso y un toque de cremosidad.



tigrillo-queso-bola-como-prepararlo-receta-ecuatoriana-todoservy


Ingredientes:



  • 3 plátanos verdes
  • 3 huevos
  • 200 g de queso de bola
  • 1 cebolla blanca
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Sal al gusto


Preparación:



  1. Seguir los pasos 1 a 6 de la receta tradicional.
  2. Agregar el queso de bola rallado a la mezcla y cocinar hasta que se derrita.
  3. Servir inmediatamente.


Tigrillo con jamón y chorizo



Esta variante es una opción más contundente. El jamón y el chorizo le dan al tigrillo un sabor salado y un toque de picante.



tigrillo-jamon-chorizo-como-prepararlo-receta-ecuatoriana-todoservy


Ingredientes:



  • 3 plátanos verdes
  • 3 huevos
  • 200 g de queso fresco
  • 1 cebolla blanca
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 100 g de jamón
  • 100 g de chorizo
  • Sal al gusto


Preparación:



  1. Seguir los pasos 1 a 4 de la receta tradicional.
  2. Agregar el jamón y el chorizo cortados en trozos pequeños a la mezcla.
  3. Cocinar hasta que el jamón y el chorizo estén dorados.
  4. Agregar los plátanos machacados, el queso fresco y sal al gusto.
  5. Mezclar bien y servir.


Espero que te gusten estas variantes del tigrillo.



Un cierre culinario



El tigrillo es un plato típico de Ecuador que es una delicia para el paladar. Es una comida muy versátil que se puede adaptar a los gustos de cada persona, y es una excelente opción para el desayuno o el brunch.



Si estás buscando una comida deliciosa y nutritiva que te haga sentir lleno, el tigrillo es una excelente opción. No importa si te gusta la receta tradicional o prefieres una variante, el tigrillo es un plato que seguramente disfrutarás.

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

2 COMENTARIOS
Anónimo

3 de Junio, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.

Anónimo

3 de Mayo, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.