Volcán Reventador: Un coloso activo en la Amazonía ecuatoriana
registrarse
Whatsapp
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Volcán Reventador: Un coloso activo en la Amazonía ecuatoriana
turismo-ecuador

Volcán Reventador: Un coloso activo en la Amazonía ecuatoriana

logo_cardBlog Todoservy Noviembre 29, 2023

El volcán Reventador es uno de los volcanes más activos de Ecuador, a lo largo de los años ha mostrado su fuerza, capaz de asustar a turistas y habitantes e impresionar a vulcanólogos y científicos, este coloso se convierte en un paraje turístico imperdible, lleno de adrenalina y emoción. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este impresionante volcán que ha hecho erupción en los últimos años.



Volcán Reventador | Importante para la Tierra



Si analizamos la razón de ser de un volcán, va más allá de solo expulsar lava y generar nubes de ceniza. Los volcanes, cumplen una función indispensable en nuestro planeta, ya que gracias a ellos existe la atmósfera, porque garantizan un sistema de regulación térmica de la tierra, a través de la liberación de gases, oxígeno, dióxido de carbono y flúor. El volcán al hacer erupción, como en el caso del volcán Reventador, aumenta la fertilidad de los ecosistemas, condiciona las aguas de la región, lo que permite conservar el equilibrio natural del planeta.



El volcán Reventador es un estratovolcán activo  que se encuentra en la provincia de Napo, en Ecuador. Considerado uno de los volcanes más activo de Ecuador y de la región andina, este coloso tiene una altura de 3.485 metros sobre el nivel del mar, exactamente a 100 kilómetros de la ciudad de Quito.



Historia del Volcán Reventador



El Reventador es un volcán con muchos años de antigüedad, la primera referencia de su existencia data en los escritos de Gonzalo Pizarro, por el año 1541. Este volcán se conforma de dos estructuras volcánicas. Una de estas estructuras, estas han tenido muchas modificaciones producto de las mismas explosiones, cambiando su aspecto y generando deslizamientos de tierra.



Su actividad se caracteriza por la emisión de lavas, cenizas y gases. Las erupciones del Reventador suelen ser explosivas, pero también puede producir erupciones efusivas. es un volcán peligroso si no se monitorea continuamente. Su actividad puede causar daños a la propiedad y a la vida. En 2022, una erupción del Reventador provocó la evacuación de miles de personas. La erupción fue explosiva, y produjo columnas de ceniza que alcanzaron los 20 kilómetros de altura. Por ello, esta en el ojo de especialistas en el tema de los volcanes y entidades públicas que se encargan de resguardar a las comunidades adyacentes al volcán.



¿Por qué ir al volcán Reventador?



Así como el volcán Cotopaxi, el Sangay y el Chimborazo, los volcanes majestuosos de las Islas Galápagos, el Reventador es un volcán  también fascinante. Por ser el volcán más activo de Ecuador, es un lugar importante para la investigación científica y un destino popular para los excursionistas y montañistas. Además, este coloso es un recurso importante para la región. Su actividad proporciona agua para el riego y la generación de energía. El Reventador también es un importante atractivo turístico.



El volcán Reventador se caracteriza por haber estado en constantes erupciones, específicamente desde el año 1999 ha sido mucho más activo, mostrando movimientos de forma constante. Sus erupciones han sido de diversa intensidad, desde erupciones explosivas hasta erupciones de lava.



Visitar el volcán Reventador es una muestra de la grandeza del universo y un acercamiento a la historia de nuestro planeta, es abrir tu mente y entender lo efímeros y pequeños que somos como especie, ante tanta inmensidad. Conocer el volcán es una experiencia única e imperdible que podrás rememorar por el resto de tu vida, sin mencionar todas las actividades que se pueden hacer durante este recorrido.



¿Qué hacer en el Volcán Reventador



El Reventador es uno de los sitios que genera más curiosidad a científicos y especialistas de volcanes, viajan desde muchas partes del mundo solo para conocer la majestuosa estructura, adicional a ello, turistas y viajeros también han despertado sus ansias de conocer más de este volcán, lo cual a promovido mucho más el turismo y a su vez, ha aumentado las actividades que puedes realizar durante este viaje:



volcan-reventador-ecuador-todoservy


  • Excursión al campamento base:



La caminata hasta el campamento base del volcán es una actividad que se considera sencilla, apta para casi todo público y se puede realizar en un día. La caminata dura aproximadamente 2 horas y ofrece impresionantes vistas del volcán y la selva amazónica.

  • Subir a la cima del volcán Reventador:



La ascensión a la cima del volcán es una actividad más desafiante que requiere un buen nivel de condición física. La caminata dura aproximadamente 4 horas y requiere equipo de montaña adecuado. Es ideal para campistas, personas con un excelente rendimiento físico y que puedan adaptarse a las variantes del clima, ya que estamos hablando de ascender hacia un volcán activo.

  • Observación de aves:



El volcán Reventador es un hábitat importante para una gran variedad de aves, incluyendo el gallito de la peña, el cóndor andino y el tucán. Es posible realizar caminatas guiadas para observar aves en la zona. Es un lugar idóneo para fotógrafos, ya que pueden observar aves y capturar momentos en la cima del volcán dignos de un premio World Press Photo de fotografía.

  • Camping:



El campamento base del volcán es un lugar popular para acampar. Los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del lugar. Es importante que lleves tu carpa, tu bolsa de dormir y tu equipo para pasar un día agradable. Recuerda siempre estar alerta y con el guía turístico, para conocer el estado del volcán durante tu visita.

  • Visita a las comunidades locales:



Las comunidades locales que viven cerca del volcán ofrecen una variedad de actividades turísticas, incluyendo caminatas guiadas, visitas a sitios arqueológicos y talleres de artesanía.

Actividades adicionales para hacer en El Reventador:

No solo está la visita al volcán, cerca al Reventador, hay otras actividades turísticas que se pueden disfrutar y que no te puedes perder, como por ejemplo:



  • Visitar el Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras:



El Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras es un área protegida que alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo el jaguar, el oso de anteojos y la guacamaya. Es posible realizar caminatas guiadas, tours en kayak o avistamiento de aves en el parque. Es un lugar con animales exóticos y flora nunca antes vista. 

  • Visitar la Laguna de Papallacta y sus termales:



La Laguna de Papallacta es una laguna de aguas cristalinas que se encuentra a unos 70 kilómetros al norte del volcán Reventador. Es un lugar popular para la pesca, el senderismo y el avistamiento de aves. Las aguas termales de Papallacta te permiten un momento de relajación y aventura, sin contar que es la puerta de entrada a la selva amazónica ecuatoriana.

  • Visitar la ciudad de Tena:



Tena es una ciudad que se fundó en el año 1548, ubicada en la provincia de Napo. Es un centro cultural y turístico que ofrece una variedad de actividades, incluyendo museos, restaurantes y tiendas. En Tena se habla el idioma kichwa del Tena, o el kichwa de Alto Napo, es una lengua quechua hablada en la provincia de Napo, en la Amazonía ecuatoriana.

Recomendaciones para visitar el volcán Reventador



Si planeas visitar el volcán Reventador, te recomendamos que sigas estas recomendaciones:



  • Infórmate sobre la actividad del volcán antes de realizar la excursión. El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional emite boletines de actividad volcánica del Reventador.
  • Lleva ropa adecuada para la caminata, incluyendo botas de montaña, pantalones largos y una chaqueta impermeable.
  • Lleva suficiente agua y comida para el trayecto.
  • Si vas a ascender a la cima del volcán, lleva un casco y guantes.
  • Contrata los servicios de un guía local experimentado.


volcan-reventador-ecuador-todoservy


Ubicación vías de acceso y vuelos



El volcán Reventador se encuentra ubicado en la provincia de Napo, Ecuador. Está situado en la cordillera Oriental, a unos 100 kilómetros al sur de Quito. Hay muchas maneras de llegar a él, se puede ir por tierra, o en avión. La ventaja de visitar este volcán es que las vías de acceso están habilitadas y creadas de la mejor manera para que tu tránsito para llegar sea rápido y seguro.



  • Vías de acceso al volcán

La forma más común de llegar al volcán Reventador es en vehículo privado o en transporte público. El acceso al volcán se realiza a través de la carretera E45, que conecta Quito con Tena.

Desde Quito, se puede tomar un autobús o un taxi hasta la ciudad de El Chaco, que es la puerta de entrada al volcán. El trayecto dura aproximadamente 2 horas.

Desde El Chaco, se puede alquilar un vehículo 4x4 para llegar al campamento base del volcán. El trayecto dura aproximadamente 1 hora.

También es posible llegar al volcán Reventador en avión. La pista de aterrizaje más cercana al volcán se encuentra en la ciudad de Tena.

  • Vuelos disponibles para ir a la falda del volcán Reventador

Hay varias aerolíneas que ofrecen vuelos desde Quito a Tena. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos.

Desde Tena, se puede tomar un taxi o un autobús hasta el campamento base del volcán. El trayecto dura aproximadamente 1 hora.



volcan-reventador-ecuador-todoservy


Hoteles más reconocidos que están muy cerca al volcán reventador



Hay algunos de los hoteles más reconocidos que se encuentran cerca del volcán Reventador, el hotel va a depender de tu presupuesto y del tipo de experiencia que desees vivir, aquí tienes unas opciones que te pueden interesar:

  • Hostería El Reventador:

    Esta hostería está ubicada a solo 2 kilómetros del volcán Reventador. Ofrece habitaciones cómodas, un restaurante, una piscina y un jacuzzi.
  • Hotel Casa del Río:

    Este hotel está ubicado a orillas del río Coca, a unos 10 kilómetros del volcán Reventador. Ofrece habitaciones con vistas al río, un restaurante, un bar y una piscina.
  • Hostería La Selva:

    Este hostal se encuentra ubicado en la ciudad de Tena, a unos 30 kilómetros del volcán Reventador. Ofrece habitaciones sencillas, un restaurante con comida típica ecuatoriana y una terraza con vista a la ciudad.
  • Hotel Cabañas Sacha:

    Ubicado en la comunidad de Sacha, a unos 40 kilómetros del volcán Reventador, este hotel ofrece cabañas rústicas, un restaurante con comida tradicional de la Amazonía y la oportunidad de interactuar con la comunidad local.
  • Hostería El Coca:

    Se encuentra ubicado en la comunidad de El Coca, a unos 50 kilómetros del volcán Reventador. Ofrece habitaciones sencillas, un restaurante con comida típica de la Amazonía y la oportunidad de realizar actividades de ecoturismo.
  • Hotel Termas de Papallacta:

    Este hotel está ubicado a unos 70 kilómetros del volcán Reventador. Ofrece habitaciones con vistas a las montañas, un spa con aguas termales, un restaurante y un bar.


La elección del hotel adecuado dependerá de sus intereses y presupuesto.

Mejores restaurantes cerca al volcán Reventador:



Aquí hay algunos de los restaurantes más cercanos al volcán Reventador:

  • Restaurante Makarena:



Este restaurante está ubicado en la ciudad de El Chaco, que es la puerta de entrada al volcán Reventador. Ofrece una variedad de platos tradicionales de la Amazonía entre los que está el cuy asado, así como platos internacionales como pasta estilo italiana o lo que desees degustar.

  • Restaurante El Reventador:



Este restaurante está ubicado dentro de la Hostería El Reventador. Ofrece una variedad de platos típicos de la Amazonía, son especialistas en preparar Tigrillo de muchas maneras, los sabores de la costa también se aprecian en su menú, así como platos internacionales.

  • El Refugio Restaurante:



Este restaurante está ubicado en la comunidad de El Refugio, que se encuentra a pocos kilómetros del volcán Reventador. Ofrece una opción muy acogedora para los turistas, su mezcla de sabores exóticos con recetas tradicionales, hacen de este restaurante, un espacio para degustar una experiencia única.

Estos restaurantes ofrecen una gran variedad de gastronomía ecuatoriana y del mundo, con una atención estupenda y una muestra cultural de sus raíces, hacen sentir bien al viajero. Si está planeando un viaje al volcán Reventador, ya tienes varias opciones a tu disposición, es importante solo que definas las temporadas para hacer reservación tanto en hoteles como en restaurantes y revisar tu presupuesto, ya lo demás será solo disfrutar.

Guías turísticos cerca al volcán Reventador



Hay varias compañías que ofrecen tours guiados al volcán Reventador desde Tuna. Los tours incluyen transporte, guía, equipo y comida.

Entre los guías más recomendados de la región, tenemos:

  • Guías de Turismo de Tuna: Esta compañía ofrece una variedad de tours al volcán Reventador, incluyendo caminatas al campamento base, ascenso a la cima y observación de aves.
  • Tuna Nature Tours: Esta compañía ofrece tours guiados al volcán Reventador y otros destinos naturales en la región.
  • Amazonas Tours: Esta compañía ofrece tours guiados al volcán Reventador y otras actividades de ecoturismo en la Amazonía.


volcan-reventador-ecuador-todoservy


El turismo en el volcán Reventador es una actividad que continúa en crecimiento para Ecuador. este coloso es un destino muy solicitado por los amantes de la vida silvestre y la aventura. Ofrece vistas espectaculares de los Andes ecuatorianos, así como la oportunidad de observar la actividad volcánica. Adicionalmente, el desarrollo turístico y de infraestructura de la zona, con miradores y senderos que permiten a los visitantes disfrutar de esta maravilla del mundo de la mejor manera,

En general, el turismo en el volcán Reventador es una actividad segura y gratificante. Con una planificación adecuada, podrás conocer este lugar y pasarla como nunca. ¡Revisa las opciones de alojamiento en nuestra plataforma Todoservy para que conozcas el volcán Reventador y disfrutes de la cultura y la gastronomía que alberga este coloso ecuatoriano!

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

2 COMENTARIOS
Anónimo

3 de Junio, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.

Anónimo

3 de Mayo, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.